El número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo de Canarias bajó en 2.953 personas, un 1,31 %, en mayo y se situó en 222.749, con lo que se redujo un 7,21 % en relación al mismo mes de 2016, frente al cual descendió en 17.318, según datos publicados hoy por el Ministerio del ramo.
Los servicios y la construcción fueron, casi a la par, los sectores que lideraron la reducción de las cifras de desempleados de las islas, al registrar, respectivamente, 1.333 y 1.230 parados menos que en abril, conforme a esos datos.
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo se redujo en mayo hasta los 3.461.128 personas, la menor cifra desde enero de 2009, tras experimentar un descenso mensual de 111.908 personas.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, respecto a mayo de 2016 el número de desempleados disminuyó en 430.275 personas, lo que representa una reducción interanual del 11,06 %.
En términos desestacionalizados, es decir, sin tener en cuenta las diferencias de calendario de los distintos meses, el número de desempleados bajó en 39.566 personas respecto al mes anterior, marcando así la mayor reducción en un mes de mayo de toda la serie histórica.
La afiliación media a la Seguridad Social registró en mayo un incremento de 223.192 personas respecto al mes anterior, hasta superar los 18,3 millones de ocupados, en lo que supone el mayor incremento mensual desde julio de 2005 y el mejor mayo de la serie histórica.
Por sectores económicos, creció la afiliación en todos, especialmente en hostelería con 65.409, un 5,26 % más, y actividades administrativas y servicios auxiliares, 24.349, un 2,01 % más, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo.
En términos interanuales, el quinto mes del año cerró con 683.575 afiliados medios más, un alza del 3,87 %, la mejor evolución desde 2006.