LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Las Palmas aboga por poner reglas al alquiler vacacional

El concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo (NC), aboga por regular "con firmeza, seriedad" y cuanto antes el sector del alquiler vacacional, porque considera que ha roto "todas las compuertas", "deteriora" a los destinos y está alentando la turismofobia.
En declaraciones a Efe, el responsable de este sector en la mayor ciudad de Canarias reconoce que le "preocupa" que las protestas contra el turismo que se han producido en Barcelona, Baleares y algunos puntos de litoral levantino se trasladen al archipiélago.
"O nosotros controlamos el fenómeno turístico de una forma razonable o, a final, el turismo en lugar de ser un aliado del desarrollo de las sociedades, se convierte en todo lo contrario. Yo creo que eso es lo que está sucediendo en Barcelona y en Baleares, donde han empezado a tomar decisiones francamente duras", opina.
Quevedo pone el foco, en especial, en el alquiler vacacional, porque considera que es uno de los elementos que está detrás del clima del descontento, ya que contribuye a la masificación de los destinos y genera problemas de convivencia con los vecinos.
El edil y diputado nacional de Nueva Canarias subraya que ese fenómeno, que se presentó con la etiqueta de "economía colaborativa", hoy ya es "de todo, menos colaborativo".
"Lo que hay detrás son empresas gigantescas montadas con los recursos de los demás que se están forrando a costa del interés de las ciudades. Y, además, están produciendo un problema gravísimo de convivencia en determinados lugares", advierte, en referencia a las grandes plataformas de internet que mueven este sector.
Quevedo dice ser consciente de que habrá quien le acuse de "defender a los hoteleros" con su postura, pero precisa que él piensa en el turista, que "tiene derecho a ser alojado en un sitio digno", y no en "pisos de 40 metros cuadrados sin recursos" que se alquilan "para ocho personas", y el vecino, que reclama que su edificio "no sea invadido por gente que está de juega todo el día".
El concejal de la capital grancanaria subraya que, aunque en las islas este problema aún no ha alcanzado la dimensión de Baleares, sí se están produciendo situaciones graves ya en lugares como Lanzarote, "donde quien va allí a trabajar, un médico, un maestro... no consigue una vivienda en alquiler en ningún caso", porque los precios están disparados por el arrendamiento vacacional.
"Esto es un drama y hay que intervenir", sentencia Quevedo, que opina que el Parlamento de Canarias deberá a ponerse a legislar "con seriedad" sobre este asunto en cuanto llegue septiembre para evitar que se "desborde" un tipo de turismo "que consume recursos públicos muy importantes prácticamente a cambio de nada".
Y subraya que, esta vez, "no se puede mirar para otro lado": "Miren lo que ha pasado en Barcelona o lo que está pasando ya en algunos lugares de Canarias".