ÚLTIMA HORA

SANIDAD

Hospital Parque, a la vanguardia en resonancia magnética

Incorporación de un equipo único en Tenerife

Canarias Noticias - 11/09/2017

Hospital Parque se coloca a la vanguardia en el campo del diagnóstico a través de la resonancia magnética con la incorporación de un equipo de última generación único en Tenerife.

 El nuevo aparato corresponde a los equipos de alto campo y entre sus principales  características destaca el tamaño del túnel del imán, que en este caso alcanza un ancho de 70 centímetros, diez más que los equipos de resonancia convencionales, explica la técnico especialista en radiodiagnóstico Anadelia Báez, a lo que se suma la elevada calidad de la imagen.

 El dispositivo dispone de un imán ultra corto que permite que el paciente pueda mantener fuera del tubo la cabeza y los pies en el 90% de los estudios y permanecer tumbado boca arriba en el 99% de los casos.

 Estas características, unidas a la iluminación del aparato, la reducción del ruido que emite y al amplio diámetro del equipo, permite una mayor comodidad a la hora de realizar la exploración de los pacientes, en especial aquellos que sufren claustrofobia y en niños, al mismo tiempo que hace posible la realización de la prueba en personas con problemas de obesidad. A su vez, esto conlleva una reducción de las sedaciones a la hora de realizar la resonancia.

 Por otro lado, incorpora protocolos para evitar que el movimiento interfiera en la calidad de la imagen y, por tanto, del diagnóstico, como es el caso de las personas que padecen enfermedades como Parkinson, demencias o en niños.

 Otra de las ventajas que ofrece el nuevo dispositivo se centra en la reducción entre un 20% y un 30% del tiempo de estudio con lo que el paciente pasa menos tiempo dentro del equipo. Además, Anadelia Báez destaca que cuenta con un software único para estudios de cráneo, columna, así como en los pacientes oncológicos, lo que hace posible incrementar hasta un 40% la fiabilidad del diagnóstico.

 La resonancia magnética es una de las pruebas de diagnóstico por la imagen que presenta en estos momentos una mayor utilidad, ya que permite analizar las diferentes partes del cuerpo sin generar radiación ionizante, teniendo en cuenta que las imágenes se consiguen tomar a través de un campo magnético inocuo.

 Este equipo de última generación permite analizar diferentes partes del cuerpo para detectar distintas patologías como las cerebrales, de columna, cardiacas, musculares, abdominales, prostáticas, ginecológicas (incluyendo mama) y rastreo metastásico del cuerpo completo, contribuyendo al diagnóstico integral y completo de cualquier patología.

 En estos momentos, la mayor parte de las sesiones de resonancia magnética que realiza Hospital Parque se centran en pruebas musculoesqueléticas, cerebrales y de columna.

 Asimismo, en otras ocasiones se utiliza como prueba complementaria a otras como la tomografía axial computerizada (TAC).

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día