Economía

¿Vas a emprender? 4 consejos para poner en marcha tu negocio

CanariasNoticias - 09/02/2018

Desarrollar una idea de negocio nunca ha sido fácil, y más si implica hacer una inversión considerable. Conlleva hacerse preguntas como qué puede tener de diferente el producto o servicio que se ofrece, si habría un número suficiente de personas interesadas en comprarlo, cuánto tiempo y esfuerzo se está dispuesto a invertir y si se es lo bastante disciplinado, qué experiencia se tiene en el sector, cuáles son las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, si es el momento adecuado, si se cuenta con buenas estrategias...

Buscar las respuestas es saber afrontar las dudas personales, miedos e incertidumbres a la hora de poner en marcha el proyecto. Tener una idea y querer desarrollarla implica ya una actitud proactiva, así que se trata de planificar bien y trabajar duro para alcanzar el éxito. Un emprendedor que tiene verdadera determinación para triunfar no tiene impedimentos en hacer los cambios necesarios para amoldar esa idea inicial y convertirla en un negocio viable, aunque implique formación.

Ahorrar en la puesta a punto

Por poca inversión que implique el proyecto nuevo, el emprendedor deberá hacerse con algunos útiles para desarrollar su trabajo de la forma más eficiente. Artículos electrónicos, ropa nueva, algún viaje que tenga que hacer... Todos los cupones de descuento, con los que ahorrar en todas las compras online, están en CuponDescuentos.

Cabe recordar, por otra parte, que el nuevo empresario contará con ciertas ventajas fiscales al inicio de su actividad. Desde el 1 de enero, los autónomos tienen la posibilidad de acogerse a la tarifa plana de 50 euros durante el primer año de actividad, 12 meses, cuando antes solo eran seis. Además, hasta los 18 meses pagará 137,97, cantidad resultante de la aplicación de un 50% de reducción. Y, hasta los 24 meses, 192,79, un 30% de reducción. Eso también supone ahorro, y abarca los dos primeros años de actividad.

La premisa de no malgastar el dinero debería acompañar al nuevo emprendedor no solo al inicio de su actividad, sino siempre. Se deben evitar los gastos innecesarios y utilizar los equipos adecuados, por lo que todo ha de comenzar con una buena planificación estratégica que permita controlar las entradas y salidas de la empresa, siendo plenamente conscientes de en qué se gasta.

El gasto en tecnología, si se cuenta con buena asesoría y se elige con criterio, se debe considerar como una inversión porque aumenta la competitividad de la empresa y, al optimizar los procesos, también contribuye al ahorro.

Buscar las sinergias, comparar precios entre proveedores y considerar los gastos adicionales, así como tener un buen plan de energía, también ayuda.

Hacer frente a un contratiempo

Como sucede en el ámbito doméstico, con frecuencia los empresarios se ven obligados a hacer frente a algunos imprevistos. Hay que saber anticiparlos, porque muchos de ellos se producen por falta de planificación. Si el producto o servicio no se vende, y no hay ingresos para hacer frente a deudas y facturas, es posible que la ubicación sea mala, que el servicio que se proporciona a los clientes no sea bueno, que no haya un buen plan de marketing o que se desconozca a quién se está intentando hacer llegar el producto.

Si no tiene que ver con la planificación ni con la anticipación, pero se necesita recurrir a una fuente de financiación, también hay soluciones. Pensemos, por ejemplo, en una autónomo que cobra sus facturas a final de mes, acaba de comenzar con su actividad y sufre una avería importante en su vehículo. No podría hacerle frente

En este caso, o se tratan de negociar plazos con el taller, o se recurre a mini préstamos al instante, dinero urgente que ayuda a aliviar la situación de forma puntual, hasta que se cobren las facturas pendientes. Hay entidades que ofrecen el primer crédito gratis, de forma que no habrá que abonar intereses. Conviene, eso sí, leer bien las condiciones.

Los minicréditos online se caracterizan por su rapidez y su facilidad a la hora de solicitarlos, porque los trámites burocráticos se reducen y el dinero llega en poco tiempo. Se suele tratar de poco dinero, el justo para hacer frente a un gasto inoportuno, que hay que devolver en un corto plazo de tiempo, a fin de evitar el incremento de intereses.

Asumir el liderazgo

Puede que la empresa necesite personal, más allá del emprendedor solo, para su puesta a punto. En toda compañía, pero más en una que empieza, es fundamental que se muestre un compromiso recíproco entre ambas partes, y que este esté correctamente motivado.

Se habla mucho de los líderes en el seno de la empresa, porque las compañías han entendido que gran parte de su potencial reside en el talento de su plantilla, y en cómo es capaz de extraer lo mejor de este. Más aún cuando el mercado es tan competitivo y tan exigente, sobre todo en lo que se refiere a digitalización e internacionalización.

El liderazgo para empresas tiene mucho que ver con cualidades innatas, pero hay aptitudes que se pueden trabajar, es decir, se puede aprender liderazgo. Los cursos de liderazgo, precisamente, están dirigidos a quienes poseen ciertos atributos y quieren potenciarlos en beneficio de la empresa y de quienes trabajan en ella.

Los líderes se caracterizan por tener un compromiso evidente, llevar la iniciativa, tener empatía con quienes están a su alrededor y comprender el entorno, tener alta autoestima sin perder modestia, ser optimistas y ser creativos. En definitiva, su labor sirve para que cohesionar y motivar al equipo, al que además sabe bien trasladarle cuáles son los objetivos y cómo se pueden conseguir.

Buscar otras fuentes de ingresos

Dependiendo de la actividad y de los beneficios que se tengan, es posible que haya que recurrir a una fuente de ingresos extra. Supongamos que se trata de una persona que se dedica al dropshipping a través de una tienda online. Mientras que logra posicionarla y comienza a tener beneficios aceptables, necesitará dinero.

Siendo su entorno Internet, podría sentirse cómodo en el trading con Forex, metiéndose en la piel de los auténticos brokers de Forex, como los que se pueden encontrar en www.forexlatino.pro.

La experiencia que brinda Forex servirá para cualquier otra actividad, pues la necesidad de prestar atención, mantener la calma, desarrollar buenas estrategias y aprender de los errores es propia del trading.

ETIQUETAS

Economía

ÚLTIMO CONTENIDO