Turnatur 2019. El Salón de Turismo Rural y Naturaleza, Turnatur Canarias 2019, está previsto que celebre este año su quinta edición en Granadilla de Abona, convirtiendo al municipio en punto de encuentro anual de todos los profesionales y amantes del turismo activo y de medianías. El alcalde indica que ya en 2018 se dio un paso de gigante al ser de ámbito regional, previéndose que la isla invitada en la nueva edición sea la Isla de la Gomera. Turnatur, argumenta la concejala de Turismo, es una iniciativa que nació como una apuesta tranquila pero ambiciosa y en la que se aglutina el mundo del turismo activo, convirtiendo a Granadilla de Abona en la referencia de turismo rural en Canarias.
Nueva guía de senderos. El Ayuntamiento de Granadilla de Abona muestra en el estand de Tenerife una nueva guía de senderos en tres idiomas con 13 rutas de la costa, las medianías y la cumbre del municipio. Granadilla de Abona se extiende desde la cumbre hasta el mar por laderas, barrancos y conos volcánicos; desde los 2.718 metros de altitud de las escarpadas laderas que flanquean Montaña Guajara hasta la imponente Montaña Roja que corta el mar y el litoral en una mágica silueta. Costa, medianías y cumbres, todo en uno: siete espacios naturales protegidos diversos, núcleos de población legendarios cargados de dinamismo, una extensa oferta gastronómica y hotelera y atractivos paisajes repletos de patrimonio y esencia natural.
Respecto a la red de senderos, figuran los tres de la costa: El Médano-Montaña Pelada, El Médano-Montaña Roja y la subida a Montaña Roja. Estos caminos se encuentran señalizados mediante paneles informativos y postes direccionales cuando transitan por el interior de espacios naturales protegidos. En cuanto al Camino Real del Sur que une Granadilla con San Miguel, también dispone de señalización propia mediante paneles. Luego están los ocho senderos que forman parte de la ERA (European Ramblers Association) y se clasifican como de pequeño o gran recorrido, y son: Granadilla-Los Escurriales, Las Vegas-Los Escurriales, Camino de La Corredera, Las Vegas-Pino del Guirre-Risco del Muerto, Camino del Molino, Las Vegas-Los Hibrones-La Abejera, Vilaflor-Paisaje Lunar-Vilaflor, y Anaga-Chasna (camino natural). Por último, el itinerario de subida a Guajara forma parte de la red de senderos del Parque Nacional del Teide, contando este con señalización como paneles e indicadores de dirección.