SANTA CRUZ DE TENERIFE
Prohibido el baño en la última zona de playa Las Teresitas por bacteria fecal
según el consistorio, por la calima y que nada tiene que ver con los vertidos
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha prohibido este miércoles el baño en la última zona de la playa de Las Teresitas por la detección de enterococos, una bacteria fecal que ha aparecido, según el consistorio, por la calima y que nada tiene que ver con los vertidos.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha informado en su Twitter de que el cierre al baño de la zona de la playa posterior al puesto de la Cruz Roja está motivado por los análisis de calidad del agua realizados el pasado 4 de febrero.
Prohibición del baño en la última zona de la playa de Las Teresitas, después del puesto de la @CruzRojaProvTfe, motivado por los análisis de calidad del agua.
— MedioAmbienteSC (@SCMedioAmbiente) 6 de febrero de 2019
Se procede a la apertura de un periodo de contaminación de corta duración.
Seguiremos informando. pic.twitter.com/UK0K27SNMS
El concejal de Medio Ambiente y Sanidad, Carlos Correa, ha informado en declaraciones de que la analítica realizada por Salud Pública, organismo dependiente del Gobierno canario, arroja la presencia de enterococos.
Según el concejal, la bacteria fecal se ha detectado debido al periodo de "gran calima" que tiene lugar durante estos días y que "hace que aumente temperatura el agua", circunstancia que "suele durar uno o dos días".
Correa ha "descartado por completo que se deba a problemas de vertidos", ya que ha dicho que "en la zona no hay", y ha recalcado que la presencia de la bacteria fecal guarda relación con la calima, sumado a la ausencia de viento y al mar en calma.
Salud Pública ha vuelto a realizar hoy la prueba para el control de la calidad del agua y hasta que mañana se obtengan los resultados permanecerá cerrado el último tramo de la playa, balizada por la Policía Local.