SUCESOS-INTERNACIONAL
¿Una 'plaga bíblica'? Egipto se prepara para un ataque de langostas
La ONU advierte que el brote de estos insectos, causado por fuertes lluvias, se propaga rápidamente desde Sudán y Eritrea hacia Egipto y Arabia Saudita.
Egipto se está preparando para enfrentar un probable ataque de langostas, tras informes internacionales que alertan sobre la rápida propagación de una plaga de estos insectos.
Según advirtió a mediados de febrero la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) fuertes lluvias y ciclones han provocado un aumento en las poblaciones de la langosta del desierto y la formación de "enjambres altamente móviles". Este brote se está desarrollando en Sudán y Eritrea, propagándose rápidamente a lo largo de ambos lados del mar Rojo hacia Arabia Saudita y Egipto, señaló la agencia.
El organismo de la ONU destacó que los enjambres de langostas adultas pueden volar hasta 150 kilómetros al día con viento, y que un "enjambre muy pequeño come la misma cantidad de alimentos en un día que aproximadamente 35.000 personas". Keith Cressman, oficial superior de Previsión de Langostas de la FAO, recalcó que "los próximos tres meses serán críticos para controlar la situación antes de que comience la reproducción de los insectos en verano".
Según la Biblia, un gran enjambre de langostas fue la octava de las diez plagas que Dios impuso a los egipcios para convencer al faraón de que liberara a los antiguos hebreos de la esclavitud.