El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín ha celebrado recientemente una charla sobre la prevención de patologías cardiovasculares y sobre los principios básicos necesarios para realizar una técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) que permite salvar una vida. Se trata de una iniciativa en la que han participado 80 escolares y que se enmarca en las aulas educativas del Aula de Pacientes que organiza el centro hospitalario.
A lo largo de la charla celebrada en el Auditorio Dr. Alfonso Medina, los jóvenes descubrieron que ante una situación de urgencia, pequeños y sencillos gestos como colocar una mano sobre la frente y con la otra tirar del mentón hacia arriba de forma que se evite que la lengua impida el paso del aire a los pulmones pueden resultar de mucha ayuda. El cardiólogo José Juan García Salvador y los enfermeros Daniel Ariza y Teresa Martel explicaron lo que hay que hacer ante una situación de parada cardiaca, identificando los signos y aplicando las maniobras que pueden ayudar a salvar vidas, entre ellas la respiración boca-boca y las compresiones torácicas.
En el marco de esta iniciativa, se recordó a los escolares que la patología cardiovascular es la primera causa de muerte en España, asociada a una disminución de la calidad de vida. No fumar, evitar el sedentarismo y llevar una vida más activa, seguir una dieta saludable, evitar el estrés y controlar otros factores de riesgo como la diabetes o la hipertensión arterial, son algunas de las medidas con las que se intenta reducir la mortalidad por patologías cardiovasculares a menos del 25% hacia el año 2025.