El director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) José Díaz-Flores, ha destacado que este evento, de carácter bienal, “representa una oportunidad para los bodegueros canarios para promocionar los vinos del Archipiélago y, especialmente, entablar relaciones con potenciales compradores que se dan cita en este importante encuentro”.
Según la previsión de los organizadores, en este edición se prevé la partición de 1.993 bodegas, lo que supone un 11% más que el pasado año, y18.100 compradores de 103 países. Esta cita constituye un importante punto de encuentro para importadores, distribuidores y agentes internacionales, que ya en años anteriores ha permitido a los bodegueros canarios establecer interesantes vías de comercialización para los vinos del Archipiélago, a destinos como China, Japón, Alemania, Estados Unidos, Polonia, etc.
Además, en el marco de esta feria la Consejería ha organizado una presentación de los vinos premiados en el Concurso Oficial Agrocanarias 2018, marinados con creaciones de Safe Cruz, chef del restaurante Gofio, a una veintena de comunicadores especializados. Esta sesión está dirigida a dar a conocer y poner en valor la singularidad y las excelencias de los vinos canarios entre periodistas y blogueros gastronómicos.