ECONOMÍA
La creación de empresas en Canarias cae un 20,7% en junio
En junio se constituyeron en Canarias 276 empresas y se disolvieron 58

En junio se constituyeron en Canarias 276 empresas, un 20,7 % menos que en el mismo mes de 2018, y se disolvieron 58, un 7,9 % menos.
En España se constituyeron en junio 7.433 sociedades mercantiles, un 8,5 % menos que en el mismo mes de 2018, el mayor ritmo de descenso en lo que va de año y la menor cifra mensual de empresas creadas en lo que va de año.
En total, en la primera mitad de año se han constituido 52.513 empresas, un 1,2 % menos que en el primer semestre de 2019, mientras que frente a mayo, cuando se crearon 8.583, el descenso es del 13,4 %.
Las empresas suscribieron 286 millones en capital en junio para crearse, un 28,1 % menos que el mismo mes del año pasado.
De media, el capital suscrito (38.548 euros) cayó un 21,5 %.
Por otro lado, en junio ampliaron capital 2.154 sociedades mercantiles, un 11,6 % menos que en el mismo mes de 2018, con un aumento del 44,2 % del capital suscrito en esas ampliaciones hasta los 1.709 millones.
El capital medio suscrito en estas operaciones (793.521 euros) creció un 63,1 % en tasa anual.
Por otro lado, en junio se disolvieron 1.255 empresas, un 8,4 % menos que en el mismo mes de 2018.
De éstas, el 77,7 % lo hizo voluntariamente, el 7,5 % por fusión y el 14,8 % restante por otras causas.
Por sectores, el 20,9 % de las sociedades mercantiles creadas en junio fue en el comercio y el 15,8 %, en inmobiliarias, financieras y seguros.
En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,4 % fue en comercio, y el 16,4 %, a construcción.
Por el contrario, donde menos sociedades se pusieron en marcha fue en La Rioja (39), Cantabria (63) y Comunidad Foral de Navarra (65).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, también lideró Madrid (396), seguida de Andalucía (213) y Cataluña (111).
Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (5), La Rioja (6) y Cantabria (13).