MEDIO AMBIENTE
El Cabildo suscribe el compromiso por la descarbonización de La Palma Renovable (VÍDEO)
Compromiso promovido por La Palma Renovable para la descarbonización de la Isla de La Palma y para el diseño de la Agenda de Transición energética
![](https://canariasnoticias.es/sites/default/files/2019/09/030919_lpr_-_mariano_h_zapata_firma_compromiso_3.jpg)
El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Mariano H. Zapata, ha firmado el compromiso promovido por La Palma Renovable para la descarbonización de la Isla de La Palma y para el diseño de la Agenda de Transición energética de la isla.
Con esta rúbrica, la Corporación Insular sostiene su compromiso con la sostenibilidad energética de La Palma, así como su apuesta por una mayor implementación y crecimiento de la generación y consumo de energías limpias y renovables en la isla apostando por el proyecto La Palma Renovable. Este programa, surgido de la iniciativa ciudadana de la Plataforma por Un Nuevo Modelo Energético y actualmente gestionado por la empresa pública Sodepal promueve las iniciativas vinculadas a la elección por parte de la Comisión Europea de La Palma como isla piloto Energía limpia para las Islas Europeas
Mariano H. Zapata se muestra satisfecho y señala que “tenemos un proyecto a largo plazo para la descarbonización de La Palma y el Cabildo apuesta por La Palma Renovable, por la ecología de la isla y por la descarbonización”. El presidente insular también invita a la población a tomar parte en el futuro energético de la isla.
Es un placer compartir con las personas que nos siguen y están interesadas en la sostenibilidad de #LaPalma el siguiente mensaje del presidente del @CabLaPalma, @Marianohzapata, donde expresa su compromiso con el proyecto de #LaPalmaRenovable y la descarbonización de la isla pic.twitter.com/70bfi7bwt2
— La Palma Renovable (@LPRenovable) September 11, 2019
La institución insular apuesta así por la soberanía energética de La Palma y participa en los talleres sectoriales que se están celebrando a lo largo del mes de septiembre para diseñar la hoja de ruta de la descarbonización de la isla. A los cinco talleres sectoriales que se han celebrado hasta la fecha se invitó a las más de 100 instituciones, empresas y colectivos que han firmado el compromiso promovido por La Palma Renovable (organizaciones firmantes: https://lapalmarenovable.es/proyectos/energia-limpia-para-las-islas-de-la-ue/).
Los talleres han tenido una gran acogida, resultando un éxito de participación con la asistencia de más de 60 personas a las mesas de trabajo. Estos encuentros finalizarán los próximos 27 y 28 de septiembre con sendos talleres trasversales a los que asistirá personal técnico del proyecto de Energía Limpia de la Comisión Europea y de la empresa ClimateView de Suecia, que está trabajando en la coordinación de la descarbonización del país nórdico.