Sin duda, los padres nos enfrentamos a una de las tareas más difíciles, y a la que no solemos estar preparados, como es el cuidado de los hijos.
Los padres primerizos suelen ser, por lo general, los más preocupados por todo lo relacionado con el bienestar de sus hijos. En primer lugar por la incertidumbre de la cercana maternidad o paternidad, y después, por cómo atender las necesidades de sus hijos y si sabrán afrontar los problemas que surjan.
El oído es el primer sentido que desarrolla el ser humano. Por lo que, junto con la voz materna, es uno de los primeros estímulos externos que los niños son capaces de disfrutar, incluso antes de nacer. Por lo que es recomendable la música para relajar a los niños.
Escuchar música, más aún si es relajante, tiene muchísimos beneficios para los niños, sobre todo en el caso de niños muy nerviosos o hiperactivos:
Sin duda, el mejor momento para introducir a tu hijo en la música, y visto ya los beneficios que ofrece, es desde antes de nacer, ya que estimula la frecuencia cardíaca en el feto y la producción de endorfinas en la madre.
Luego, durante su desarrollo, es muy importante que se motive su aprendizaje a través de la música, para una correcta salud emocional de los niños
Está demostrado que la música es una herramienta perfecta para relajar a los niños, ya que ahora se conocen los efectos relajantes de la música. Sin duda, la música clásica en una de las opciones más elegidas por los padres.
La música, por lo general, favorecerá la salud de tu hijo, y si la compartís junto a él, podréis tener un gran vínculo entre padres e hijos. Siendo también esencial en la educación de nuestros hijos.
Y por supuesto, si "la música amansa las fieras”, también podrá relajar a los más pequeños de la casa, sobre todo en el caso de niños muy nerviosos o hiperactivos.