En el momento del ingreso, "el 81,2% de los pacientes tenían recuentos muy bajos de eosinófilos", un tipo de glóbulos blancos cuya función principal es combatir los parásitos multicelulares. Los autores del estudio estiman que estos niveles anormalmente bajos de eosinófilos en la sangre pueden indicar un mal pronóstico para los pacientes con covid-19.
Además, todos tenían los síntomas comunes: fiebre, dificultad para respirar y fatiga. Durante su tratamiento en el hospital los pacientes recibieron antibióticos, antivirales, así como inmunoglobulina intravenosa, interferón, entre otros.
No obstante, "la combinación de medicamentos antimicrobianos no ofreció un beneficio considerable para el resultado de este grupo de pacientes", indica el estudio. Sufrieron de insuficiencia respiratoria, el síndrome de dificultad respiratoria aguda, arritmia, entre otras complicaciones, y fallecieron por insuficiencia orgánica múltiple.