LA OLIVA
El Ayuntamiento de La Oliva prepara una línea de subvenciones dirigidas empresas y autónomos para contrarrestar el impacto del Covid-19 en la economía del municipio
El Ayuntamiento de La Oliva ha iniciado la redacción de una novedosa línea de subvenciones dirigida a paliar la paralización del tejido económico que ha provocado el Covid-19.
Los destinatarios de estas ayudas serán empresas y autónomos del municipio afectados por el cierre o el descenso de la actividad en sus negocios, siendo el objetivo "apoyarles desde el Ayuntamiento para cubrir costes como alquiler de locales, facturas de agua, luz o Internet, parte de los salarios de los empleados, o cuotas de seguridad social, y también con una línea de ayudas específica para el sector primario y de transportes", explicó el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco.
El primer paso de esta medida ha sido aprobar la redacción de las bases que regularán estas subvenciones, e iniciar una encuesta online "que nos permitirá hacer un diagnóstico de la situación empresarial en el municipio, y así poder definir mejor las ayudas para hacerlas más efectivas", detalló el concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez, que invitó "a las empresas y autónomos a rellenar este formulario sencillamente desde casa a través de Internet".
Esta encuesta se encuentra ya disponible en el siguiente enlace:
https://forms.gle/ep8XpQ4nGoaGQmoi6
Plazos
El Ayuntamiento de La Oliva informará con la mayor anterioridad posible sobre la publicación de estas subvenciones. Al encontrarse en estos momentos suspendidos todos los trámites administrativos a causa del Decreto de Alarma, el objetivo de la Concejalía de Economía y Hacienda es avanzar en los trámites necesarios y dejar las subvenciones preparadas durante el periodo de confinamiento, para así impulsar las ayudas en cuanto lo permita la norma estatal.
Impuestos aplazados
Esta línea de subvenciones se suma a otras medidas económicas ya anunciadas desde el propio Ayuntamiento de La Oliva, como el aplazamiento de cobros de tasas e impuestos municipales hasta finalizado el Estado de Alarma, siendo el objetivo bonificar estos tributos hasta el punto que permita la situación presupuestaria de la institución, y extendiendo los plazos hasta finales de año, para dar tiempo a las empresas a recuperarse.