La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria fue creada por los municipios de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía el 22 de octubre de 1990 en respuesta a las graves deficiencias y la escasa dotación de infraestructuras que arrastraba la comarca en determinados servicios básicos, como el abastecimiento del agua, el saneamiento, la depuración, la recogida de residuos sólidos, el alumbrado público, las energías renovables o los servicios sociales. En sus tres décadas de andadura, la entidad ha demostrado su gran utilidad para los vecinos de una comarca, cuya población casi se ha multiplicado por dos en estos últimos 30 años, pasando de los 72.547 habitantes de 1990 a los 136.268 de hoy en día (Santa Lucía: 73.328; Agüimes: 31.619; Ingenio: 31.321). Con el paso de los años, los tres municipios del Sureste han mejorado de forma considerable en todos los aspectos, disfrutando a día de hoy de una realidad muy diferente a la de hace tres décadas. Su gestión del ciclo integral del agua, su sistema mancomunado de recogida selectiva de residuos o su promoción de las energías solar y eólica se han convertido en referentes dentro y fuera de la isla de Gran Canaria. |