4 Trucos Esenciales para ver cuentas privadas de Instagram en el 2021

Es un hecho que Instagram se ha convertido en un aspecto cotidiano de nuestras vidas: nos permite compartir fotos y videos para que los vean un gran número de usuarios, aún más allá de las personas que nos siguen, e incluso para negocios y si este es tu caso puedes darle un impulso adicional a tus publicaciones al comprar 50 likes de instagram para la publicación que desees. Asimismo, puedes echar un vistazo al resto de los servicios disponibles en AumentoSocial, para tus cuentas en diferentes redes sociales.
La gran mayoría de los usuarios de Instagram tienen una cuenta pública en la plataforma; es decir, una cuenta cuyas publicaciones pueden ser vistas por usuarios aunque no sean seguidores de dicha cuenta. Sin embargo, existen algunos que prefieren controlar quién ve su contenido y tienen cuentas privadas. Desafortunadamente para los usuarios con cuentas privadas hay algunas cosas que otros usuarios pueden ver para ver sus publicaciones. Estos son algunos de esos trucos:
1. Envía una solicitud para seguir a la cuenta
Es la más obvia, pero es precisamente el enfoque más frontal y efectivo, al menos en la mayoría de los casos. Si conoces al usuario, es posible que estos respondan y acepten la solicitud sin problemas y luego podrás ver sus publicaciones, fotos, videos e historias sin ningún problema.
Si no te conocen puede que tarden un poco más en aceptar que los sigas, por lo que debes esperar un poco. En este caso depende totalmente de las preferencias del usuario, pero si quieres dar un paso más allá puedes enviar un mensaje directo presentándote e incluso invitarlos a visitar tu perfil para que sepan quién eres.
2. Copia y pega sus nombres de usuario
Si hacerlo de forma frontal no funciona, siempre puedes buscar su nombre de usuario en diferentes medios. Pero esto no garantiza resultados.
Lo primero que debes hacer es copiar el nombre de usuario cuya cuenta privada quieres ver; este siempre está visible, incluso cuando se trata de una cuenta privada.
Luego debes googlear el nombre de usuario o buscarlo en el motor de búsqueda de tu preferencia.
Todo permanece en la Internet, por lo que es posible, muy posible, que el usuario que estás buscando haya dejado algún rastro visible antes de poner privada su cuenta de Instagram. No siempre es el método más efectivo, pero vale la pena intentarlo. También puede ayudarte a encontrar información adicional.
3. Crea una cuenta de Instagram falsa
Si las opciones anteriores no funcionan, quizás quieras considerar una opción que puede ser éticamente cuestionable: crear una cuenta falsa. Incluso Instagram recomienda evitarlo, pero aún así es una posibilidad. Para crear una cuenta falsa hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Los perfiles femeninos suelen generar más confianza. especialmente si tienen fotos de calidad.
- Publicar fotografías y contenido según los gustos de la persona cuya cuenta privada quieres ver. Ten en cuenta sus preferencias.
- Mantén tu cuenta falsa privada para generar curiosidad.
- Envía una solicitud de seguimiento. Si no te acepta puedes considerar enviarle un mensaje directo.
4. Recurre a servicios y herramientas de terceros
Hay muchas herramientas que ofrecen este tipo de servicio, sin embargo, debes ser cuidadoso y evitar cualquier sitio sospechoso que requiera tu información personal.
Si suena demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. En muchos casos, los sitios que ofrecen este tipo de servicio son una fuente de virus, malware y troyanos que pueden estar detrás de tu información personal. Por lo general estos funcionan de la siguiente forma:
- Piden tu nombre de usuario.
- Te preguntan si quieres ver o descargar las publicaciones de la cuenta.
- Piden tu información de acceso antes de enviarte a la cuenta del usuario que quieres ver.
Instagram tiene políticas estrictas en cuanto a los sitios y aplicaciones que tienen acceso a la plataforma. Los sitios que prometen permitirte ver las publicaciones de cuenta privada son un riesgo.
Entre las opciones que te mencionamos en este artículo, hacemos énfasis en el primero: enviar una solicitud de seguimiento. Si esto no funciona, puedes probar con el resto.