2020: el año de la caída del 60% del tráfico aéreo por los efectos de la COVID-19

2020 ha sido para el sector aeronáutico español un año marcado por la caída del 60% del tráfico en comparación con 2019 por los efectos de la COVID-19 y, además, el del refuerzo en la seguridad operacional y las medidas de prevención y garantía de servicio por parte de ENAIRE. El gestor nacional de navegación aérea ha sido clave para garantizar la seguridad de las operaciones, el cumplimiento de los distintos protocolos como consecuencia de la pandemia y la llegada de los distintos materiales sanitarios, incluidas las primeras vacunas a últimos de año. Los vuelos gestionados por ENAIRE en 2020 han sido 851.520, un 60,4% menos que en 2019. Esta caída tan significativa del tráfico aéreo como consecuencia de los efectos de la pandemia, afecta no sólo a España sino a toda Europa sin excepción. Los vuelos nacionales (233.502) son los que mejor evolucionan en el acumulado del año con una caída del 46,2%. Los internacionales, 430.099, se reducen un 65,6% y los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 187.919, bajan un 59,6%.
El reparto por tipo de vuelos en 2020 fue 51% internacionales, 27% nacionales y 22% sobrevuelos. Todos los centros de control de ENAIRE registran caídas en el tráfico en 2020, siendo Canarias, Sevilla y Madrid los que registran menores reducciones.
ENAIRE baja las tasas para ayudar al sector
Para impulsar la recuperación del sector aeronáutico, ENAIRE ha vuelto a reducir drásticamente sus tasas de navegación aérea este año 2021. La tasa de ruta peninsular se reduce de 51,08 euros en 2020 a 45,44 euros en 2021, lo que supone una rebaja del 11%. Asimismo, la tasa de ruta en Canarias, que ya se había rebajado anteriormente y es más baja que en la Península, también se reduce, de 43,73 euros a 40 euros, lo que significa un 8,5% menos. Con estas medida, ENAIRE contribuye a la recuperación del tráfico aéreo ante su peor crisis de la historia por los efectos de la COVID-19, aminora los costes de las compañías aéreas y ayuda a la reducción de los precios de los billetes para los usuarios finales de los vuelos. Estas rebajas de ENAIRE en su tasa de ruta se suman a las reducciones que ya realizó en 2018, 2019 y 2020. Desde 2017 España ha visto reducida su tasa de ruta un 36,7% la peninsular y un 31,6% la de Canarias.
Plan de recuperación de los servicios de navegación aérea ENAIRE está ejecutando un Plan de recuperación de los servicios de navegación aérea en función de las previsiones que se reciben desde el Gestor de Red Europeo. En plena cooperación con dicha Unidad europea, ENAIRE trabaja en la armonización de los criterios operativos para la recuperación de los niveles de vuelo precedentes a la pandemia, atendiendo además a criterios de prevención de la salud y continuidad del servicio. Este Plan permite la recuperación de la operación de control de tránsito aéreo de forma escalable, en función de la demanda esperada y de los criterios de programación que permitan hacer un uso eficiente de los recursos disponibles.