No puede descartarse una erupción en poco tiempo en La Palma

Cumbre Vieja se alza dos kilómetros por encima de la superficie terrestre, si bien es un volcán de seis kilómetros de altura desde el fondo oceánico. Es el más activo de Canarias y uno de los más activos del planeta. En los últimos cinco siglos ha entrado en erupción siete veces, la última de las cuales, acaecida en 1949, formó una falla a lo largo de la cresta del volcán que desplazó su flanco oeste hacia abajo, hacia el mar.
Ahora mismo lo que detecta es un enjambre sísmico a 10 u 8 kilómetros de profundidad, acompañado de una ligera deformación del terreno de 1,5 centímetros», explica el Instituto Geográfico Nacional, quien recuerda que este enjambre es el noveno que se produce en Cumbre Vieja desde 2017, si bien los anteriores se registraron a mayor profundidad. «El magma estaba acumulándose en el manto, ahora hay una intrusión magmática en la zona baja de la corteza de la isla», explican que, a la vista de estos datos, no puede descartarse una erupción en poco tiempo, si bien tampoco existe ninguna garantía de que vaya a ocurrir.