A medida que avanzamos en edad, es habitual que las personas mayores requieran de una mayor atención para poder mantener su calidad de vida. Sin embargo, conseguir un profesional que cuente con los conocimientos, la experiencia y la formación adecuadas no siempre resulta sencillo. Más aún si tenemos en cuenta la gran competencia que existe en la actualidad, con una sociedad caracterizada por ser cada vez más envejecida.
En este contexto, durante los últimos años han surgido diferentes empresas encargadas de ofrecer este tipo de servicios. Una de ellas es Beeping que, ahora, nos ofrece diferentes servicios para que nuestros mayores no solo se sientan atendidos en términos médicos. Sino que, además, también cuentan con una persona que les ayude a poder resolver sus quehaceres diarios con una gran efectividad. En este artículo te contamos no solo por qué debemos escoger a esta empresa cuando necesitamos un cuidador a domicilio. Sino que, además, también te mostramos cuáles son las ventajas fiscales que pueden llegar a ofrecernos.
Son muchas las ventajas que podemos encontrar cuando necesitamos contratar a un cuidador a domicilio. Entre ellas, son estas las que destacan especialmente:
El coste del cuidador puede llegar a variar en función de determinados atributos, como es el caso de las horas contratadas y el tipo de servicio prestado. En algunos casos, es habitual que las familias tiendan a pensarse la contratación a consecuencia d ela carga económica que puede llegar a suponer. Sin embargo, conviene conocer que en determinados territorios de nuestro país podemos llevar a cabo una desgravación fiscal en la Declaración de la Renta. Por tanto, la eterna cuestión en torno a si desgrava una cuidadora es mucho más sencillo de responder que nunca.
Son dos las Administraciones que pueden establecer estas desgravaciones. Por un lado, la Agencia Tributaria por medio del Estado. Por otro, las Comunidades Autónomas a través del IRPF que se debe abonar. En este último caso, es importante estar atentos a todas las posibles ayudas que también existen en torno a este concepto.
Conviene conocer que durante los últimos años, la política fiscal en torno a las cuidadores y cuidadores del hogar ha cambiado de manera considerable. Si bien es cierto que, con carácter tradicional, esta figura siempre ha sido una persona cuyos ingresos y actividades no se encontraban fiscalizados, la realidad es que no ha sido hasta recientemente cuando ha comenzado a regularizarse toda esta situación. Estando obligados sus pagadores a tener que abonar las cuotas pertinentes de la Seguridad Social.
De entre las diferentes comunidades en las que podemos encontrar importantes beneficios fiscales, son Andalucía, Aragón, Galicia y La Rioja cuatro de las principales. Sin embargo, es posible que existan otras muchas opciones que tendremos que analizar al detalle para conocer el alcance de cada una de ellas.
Como hemos podido comprobar, si bien es cierto que la contratación de un empleado del hogar puede suponer un notable gasto en términos económicos, la realidad es que existen diferentes mecanismos que pueden minimizar esta carga por medio de la desgravación de impuestos. Acudir a una agencia especializada como la que hemos mencionado en el presente artículo, la clave para poder obtener una cuidadora especializada, profesional y con los conocimientos adecuados.