El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), entrega los premios correspondientes al LII Concurso de Belenes de la Navidad, en un acto presidido por el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello.
Tras felicitar a las personas y colectivos que concursaron en esta edición, Alfonso Cabello puso en valor “el compromiso de los vecinos por mantener viva una tradición que conecta a diferentes generaciones de chicharreros de los cinco distritos a través de la artesanía”. En este sentido, el edil destacó “la ilusión de los participantes por formar parte de la agenda municipal navideña”, que, en esta ocasión, “recupera la normalidad a través de las visitas a los belenes”.
A este tradicional certamen municipal, al cual se han podido inscribir personas físicas o jurídicas con residencia o sede en el término municipal de Santa Cruz de Tenerife, consta de cuatro categorías. En el grupo A, correspondiente a belenes instalados en asociaciones de vecinos y al aire libre, se alzó con el primer premio David Wladimir de La Rosa Aguilar; siendo el segundo para la Asociación de Vecinos Guacimara-La Gallega y el tercero para la Asociación de Vecinos San Martín de Porres.
En la modalidad B, referente a parroquias, asociaciones sin animo de lucro y escaparates, el primer premio recayó en la Asociación Horizonte; quedando el Mercado Nuestra Señora de África en segundo lugar; y El Rastro CB Cáceres y Pérez, en tercer lugar.
Los belenes instalados en viviendas particulares participaron en la modalidad C, quedando como ganador Felipe Evaristo Hernández Martín; el segundo premio fue para el tándem compuesto por Miguel Ángel Alonso Méndez y María Remedios García Hernández; y el tercero para Dailos Rodríguez López.
Por último, la modalidad D, compuesta por colegios de Primaria y Segundaria, el CPEIPS Hispano Inglés obtuvo el máximo galardón, seguido del CEIP Fray Albino, ambos centros localizados en el Distrito Centro-Ifara.
El jurado encargado de calificar las obras estuvo compuesto por el belenista y técnico del área de Artesanía del Cabildo de Tenerife, Juan Carlos Camacho González; la belenista coleccionista, Carmen Belén Estévez Fuentes; y el técnico emérito del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, con amplia experiencia en la coordinación del nacimiento del Cabildo, Juan de la Cruz Rodríguez.
Los belenes que se presentaron a esta edición del concurso y que son visitables, son: