¿Qué es el NIE? ¿Cómo se consigue y qué es necesario hacer para conseguirlo? Estas son preguntas que surgen con frecuencia para aquellas personas que son extranjeras en España.
Tener todos los papeles en regla es algo que cualquier extranjero en otro país quiere para evitar inconvenientes. En el caso del territorio español estamos hablando del NIE, un documento que necesitan los residentes que están allí por razones económicas, profesionales o sociales.
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un documento que los extranjeros obtienen de la Administración española para tener una identificación válida en España. Su funcionamiento es similar al DNI, siendo un número único que no cambia y el que se utiliza hasta adquirir la ciudadanía española en el caso de decidirlo.
Es requerido para la realización de cualquier trámite legal en España, como la solicitud o renovación de tarjetas de residencia, la compra o alquiler de un inmueble, para ejercer un trabajo como asalariado o para abrir una cuenta bancaria.
Así, cualquier persona que quiera residir en España durante más de tres meses, es decir, que quiera realizar alguna actividad debe hacer trámite. Y, de hecho, es posible hacerlo incluso sin estar dentro del país.
Sin esto, no es posible identificar a la persona, y se expone a no poder realizar sus actividades de forma regular o incumplir directamente con las normativas.
Se pueden presentar las solicitudes para obtener el NIE en diferentes casos:
Solicitar el NIE es bastante sencillo y se puede lograr siguiendo los siguientes pasos:
El primero es solicitar una cita previa presencial a través de la sede electrónica de Administraciones Públicas:
Aquí también se verifica la documentación requerida. La cita puede tomar hasta dos meses, dependiendo del volumen de solicitudes.
También habrá que abrir una cuenta bancaria y realizar el pago del NIE.
El día de la cita hay que acudir a la Oficina de Extranjería de tu localidad de residencia con los siguientes documentos:
Después de entregar todo, el proceso es bastante rápido. Podría confirmarse incluso el mismo día.
Existen algunas situaciones particulares que requieren la ayuda de un experto, es decir, contar con un gestor de extranjería para realizar el trámite.
Esto se aplica, por ejemplo, a los ciudadanos no comunitarios. En este caso, existen gestores especializados en extranjería que ayudan a realizar correctamente el trámite. Mientras, el trámite es más sencillo en el caso comunitario.
Es por ello que vale la pena contactar con una gestoría de extranjería para dejar que una persona con experiencia y conocimientos te guíen para llevar a cabo todo el proceso.
También puedes seguir algunas recomendaciones para hacer el trámite más sencillo:
El NIE es el documento principal para un ciudadano extranjero que quiere prolongar su residencia en territorio español. Es lo que permitirá desarrollar la gran mayoría de actividades profesionales, económicas y sociales de forma regular.
A pesar de ser una gestión sencilla, conviene conseguir la mayor cantidad posible de información y comenzar a tramitarlo con suficiente antelación. Incluso, lo ideal sería contar con los servicios de una gestoría especializada, sobre todo porque hay situaciones particulares que podrían requerir de una orientación personalizada.