Las Palmas de Gran Canaria
Francis Candil denuncia que el gobierno municipal haya devuelto cerca de 650.000 euros destinados a contratar trabajadores sociales

El candidato de Coalición Canaria a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria y portavoz nacionalista en el Consistorio capitalino, Francis Candil, ha lamentado que el grupo de gobierno municipal haya devuelto cerca de 650.000 euros al Gobierno de Canarias, una cantidad que estaba destinada a contratar trabajadores del área de Servicios Sociales para mejorar “las necesidades acuciantes que tiene esta ciudad en esta materia”, dijo el edil.
Candil tacha de “intolerable” que “el PSOE se haya permitido el lujo de no gastar los 650.000 euros en aumentar la plantilla de trabajadores sociales, cuando hay 687 menores en lista de espera para ser valorados y la ciudad ha llegado a tener más de 1.900 personas esperando a ser atendidas por este servicio”. Así, añadió: “Se trata de un servicio que, además, cuenta con una lista de espera desesperante de hasta cinco meses para quienes más necesitan que este Ayuntamiento les preste la atención que se merecen”, denunció, y señaló: “Acabaremos con esta situación a partir del 28 de mayo, porque Coalición Canaria reforzará los equipos de atención de Servicios Sociales”.
Así, el nacionalista recordó que el alcalde Augusto Hidalgo prometió contratar a 30 trabajadores del área de Servicios Sociales más en 2022 de manera temporal para gestionar la Prestación Canaria de Inserción, “sin embargo el año pasado no se contrató ninguno, lo que demuestra que la actitud de PSOE sigue siendo la de anunciar a bombo y platillo sus compromisos para buscar soluciones pero no resolver absolutamente nada”.
En este sentido, subrayó que en el último pleno municipal, a pregunta de los nacionalistas, el grupo de gobierno reconoció que “no había reforzado con ningún trabajador el área de Servicios Sociales en 2022 debido a problemas de gestión, con lo que incumplieron sus propias promesas y el anuncio que había hecho reiteradamente a lo largo del último año”.
Asimismo, Francis Candil aseveró: “Hemos atravesado una gravísima crisis sanitaria, social y económica de la que aún estamos viviendo sus secuelas. Las familias más vulnerables siguen necesitando la ayuda de las instituciones públicas, y este Ayuntamiento, que es la primera puerta a la que tocan los vecinos, continúa dándoles la espalda tres años después por carecer de personal suficiente que les pueda atender”.