ÚLTIMA HORA

SANIDAD

Sanidad impulsa el papel de las enfermeras de enlace dentro del sistema sanitario público canario

Canarias Noticias - 16/06/2023
Jornadas de Enfermería de Enlace y Gestoras de Casos de Canarias

 Apóyanos para mantener nuestra libertad e independencia  informativa


El papel de las enfermeras de enlace es clave en el el desarrollo de las Estrategias de Atención Primaria y de la Cronicidad

La directora del Servicio Canario de la Salud (SCS), Elizabeth Hernández, participó esta mañana en el acto de inauguración de las V Jornadas de Enfermería de Enlace y Gestoras de Casos de Canarias, una iniciativa que, bajo el lema Enlazando gestión para avanzar unidas se celebran en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria.

La directora estuvo acompañada por el presidente del Consejo de Enfermería de Canarias, José Ángel Rodríguez, el director de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, Juan José Suárez, y la presidenta de las V Jornadas de Enfermería de Enlace de Canarias, Paula Martín.

Para comenzar su intervención, la directora del SCS recordó que “somos conscientes del potencial de la Enfermería en todos los ámbitos asistenciales y, especialmente, en el contexto social actual” y aseguró que el proyecto Las Enfermeras que Queremos Ser, EQS, puesto en marcha hace un año, nació justamente con el propósito de avanzar y reforzar ese rol.

Una de los primeras iniciativas del grupo de trabajo EQS ha sido establecer un documento marco de referencia para la Enfermería de enlace y gestora de casos, un perfil profesional idóneo para liderar la coordinación de los equipos multidisciplinares de todos los ámbitos asistenciales en el cuidado al paciente crónico complejo.

Nos enfrentamos a una sociedad envejecida con un aumento de la prevalencia de la cronicidad, la multimorbilidad y la polimedicación, así como a la pérdida de la autonomía del paciente. Esta realidad social exige un nuevo modelo asistencial, dirigido a pacientes con necesidades de cuidados complejos, orientado a una atención transversal y eficiente en cualquier etapa de la vida”, matizó Hernández.

En este contexto incidió en que es clave impulsar estrategias como la de cronicidad y la de Atención Primaria, +AP, que junto al desarrollo de la Enfermería de Enlace y Gestora de casos resultan fundamentales para gestionar y coordinar los cuidados de los pacientes desde la Atención Primaria y la Hospitalaria.

Documento marco

Entre las primeras iniciativas desarrolladas por el equipo EQS destaca la actualización del papel de la Enfermería de Enlace/Gestora de Casos a través de un documento marco, que supone una guía de actuación específica como estrategia de abordaje de los pacientes crónicos de alta complejidad, desde la infancia hasta la senectud, así como para potenciar los autocuidados en nuestra población.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día