La visita arrancó a las 11.00 horas en las Casas Consistoriales, donde la secretaria de Estado recibió de manos del alcalde un hijo del drago tricentenario de la ciudad y uno de los preciados quesos de los Altos de Gáldar. A continuación tuvo lugar la primera parada del recorrido en el 'Pozo El Puente' de Conagrican SL en el Barranco de Gáldar donde, con financiación de la Secretaría de Estado de Energía, hay una instalación solar fotovoltaica sobre la cubierta con una potencia total de 36 kWn. Después la delegación partió hacia el SAT Costa Caleta, situado en El Agujero, productor de plátanos líder en Europa, que ha incorporado las energías renovables al instalar en las cubiertas del almacén un parque solar fotovoltaico. Posteriormente tuvo lugar la segunda visita a la Planta Solar Fotovoltaica instalada en el Parque Científico Tecnológico de La Punta. La Planta ha sido construida en una superficie de unos 5.000 metros cuadrados y con una finalidad de I+D+i, además de un gran beneficio ambiental y social por el ahorro de emisiones contaminantes. El ingreso estimado anual para la Mancomunidad del Norte, gestora del Parque Científico, es de aproximadamente 71.000 euros. Todo ello antes de finalizar el recorrido en el Parque Eólico de Botija. A los pies de los aerogeneradores Teodoro Sosa añadió que "hemos visitado una cooperativa de plátanos que ha sido ejemplo de esa economía circular y ese proyecto de energías limpias por el que apuesta el Ayuntamiento, así como el Parque Científico Tecnológico de La Punta y la joya de la corona que es el Parque Eólico y ese tercer molino financiado con 1,2 millones de euros del coste total de 1,9 millones de euros gracias a la Secretaría de Estado". "El año pasado estos molinos nos dieron unos ingresos al Ayuntamiento de un millón de euros. Es la apuesta decidida por las energías limpias y ahí vamos a estar codo con codo con la Secretaría de Estado, con el Ministerio y con el IDAE".
Sara Aagesen, por su parte, se mostró encantada con la visita: "Ha sido un placer visitar Gáldar con el alcalde y su grupo de gobierno. La transición ecológica tiene que venir de los ciudadanos y los municipios cumplen un papel fundamental, por lo agradezco que me hayan permitido ver ese ejemplo que es que Gáldar sea el primer municipio de Canarias con un parque eólico de titularidad cien por cien municipal y que le permite algo tan importante como producir su propia energía y que ese beneficio revierta en el municipio". "Además he tenido la oportunidad de visitar esa cooperativa que apuesta por la fotovoltaica y proyectos innovadores como el biogás, y el Parque Científico Tecnológico que aboga por una economía circular asociada al territorio. Gracias por permitirme salir de esos despachos y ver la realidad", concluyó.