ÚLTIMA HORA

LA LAGUNA

El Ayuntamiento de La Laguna aprueba un presupuesto de 216,7 millones de euros para 2024 

Canarias Noticias - 18/01/2024
Pleno del Ayuntamiento de La Laguna / CanariasNoticias.es

 Apóyanos para mantener nuestra libertad e independencia  informativa


Las cuentas generales del Consistorio salen adelante con los votos a favor del grupo de Gobierno municipal y la abstención del Partido Popular 

El pleno del Ayuntamiento de La Laguna ha aprobado este jueves, 18 de enero, el proyecto de los presupuestos generales del Consistorio para el ejercicio 2024. Las cuentas municipales, que alcanzan los 216.717.720,82 euros, han salido adelante con los votos a favor del grupo de Gobierno municipal, la abstención del PP y el voto en contra del resto de la oposición. Estos presupuestos entrarán en vigor 15 días después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Santa Cruz de Tenerife, siempre y cuando no se registren alegaciones.  

Tal y como se ha expuesto en el pleno municipal, el presupuesto consolidado de la Corporación lagunera superará los 240 millones de euros, incluyendo la empresa pública Muvisa, Gerencia de Urbanismo y los organismos autónomos de Deportes y Actividades Musicales.   

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, agradeció el trabajo de toda la Corporación para configurar y sacar adelante estas cuentas generales, “que volverán a tener un marcado carácter social y perseguirán el propósito de dar respuesta a las necesidades de la población lagunera, abordando proyectos importantes para todos los distritos del municipio”.  

La concejala de Hacienda y Servicios Económicos, Francisca Rivero, señaló que “este presupuesto profundiza en el mantenimiento de las políticas sociales y de vivienda, así como en el mantenimiento y modernización de los Servicios Municipales”. “Seguridad Ciudadana y Movilidad, así como Obras e Infraestructuras, se configuran igualmente como áreas estratégicas para el crecimiento económico y social del municipio”, agregó. 

Asimismo, Rivero aseveró que “se ha concebido un presupuesto que refuerza la atención social a las personas y las medidas de impulso enfocadas a estimular el crecimiento económico local a través de la creación de empleo”. 

Por su parte, el concejal de Servicios Municipales y Participación Ciudadana, Fran Hernández, destacó en su intervención que “se trata de un presupuesto adecuado para La Laguna, ya que cumple con los principios de cohesión social y territorial y la mejora de las condiciones de vida, especialmente de las personas y familias vulnerables”. “Las cuentas municipales mantienen e incrementan dotaciones económicas con alto contenido social y de seguridad ciudadana”, aseveró y añadió que “reflejan nuestro compromiso con la estabilidad presupuestaria para continuar caminando hacia la recuperación económica”. 

El edil también remarcó que se trata de “unas cuentas realizables, elaboradas bajo criterios de equilibrio en la inversión territorial, que favorecen el crecimiento de La Laguna de una manera vertebradora entre todos los distritos, priorizando las necesidades de mejora más urgentes en los distintos pueblos y barrios, y que contempla la contención y racionalización del gasto corriente a través del establecimiento de un sistema de asignación de prioridades en el gasto público”. 

También desde el grupo de Gobierno, el concejal Badel Albelo felicitó al personal técnico y a la concejala de Servicios Económicos por sacar adelante este proyecto de presupuestos “que respeta los límites de gasto, con una gestión responsable y realista”. Además, destacó la necesidad de reafirmar el trabajo realizado en los últimos años “que ha permitido, entre otros hitos, cerrar diciembre de 2023 con un 9,4% menos de paro que en el año 2022 y conseguir las mejores cifras desde el año 2008 o lograr un incremento presupuestario del 78,32% en el área de Desarrollo Rural con respecto al año 2019”.  

Estos presupuestos vuelven a destacar, como en ejercicios anteriores, por priorizar el bienestar social, los servicios municipales, la vivienda, la cultura, la preservación del medio ambiente, las infraestructuras básicas y la generación de empleo en el municipio, como ejes básicos de crecimiento.  

Atendiendo a las grandes cifras, Bienestar Social contará con más de 25 millones de presupuesto, Vivienda subirá hasta los 7,2 millones de euros, a Obras e Infraestructuras se le encomendarán 25,3 millones de euros y Servicios Municipales asumirá 38,5 millones de euros, entre otras partidas destacadas.  

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día