ÚLTIMA HORA

Obras Públicas reformula el programa de ‘Vivienda vacía’ para incentivar la puesta en el mercado de más inmuebles

Canarias Noticias - 17/05/2024
Comisión de Obras Públicas/ canariasnoticias.es

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado en comisión parlamentaria una batería de incentivos y mejoras del actual programa de ‘Vivienda vacía’, que se enmarca en el Plan Canario de la Vivienda (2020-2025), que permitirán, a corto y medio plazo, mejorar la estrategia de gestión actual para hacerla más eficiente e incentivar la puesta en el mercado de más inmuebles. 

El consejero del área ha lamentado el escaso éxito del programa hasta ahora, que se puso en marcha en la legislatura anterior a través de un encargo a Visocan, y ha señalado que, dada esta situación, y considerando que queda poco más de un año para finalizar el plan, “creemos necesario realizar modificaciones importantes hasta su finalización, para ofrecer seguridad jurídica y garantías tanto a propietarios como a inquilinos, de manera que se incentive la oferta de viviendas en alquiler”, ha afirmado.  


Entre las mejoras que se incorporarán al programa, el consejero ha detallado las garantías del abono puntual de la renta mensual desde el primer mes de alquiler hasta la finalización del contrato, que puede extenderse hasta siete años; de la recuperación de la vivienda una vez expirado el plazo de cesión; de la devolución de la misma en el estado de conservación en el que fue cedida; de la gestión integral del alquiler, o de la reparación de las averías de los bienes inventariados, así como la creación de un departamento de apoyo que estará a disposición de propietarios e inquilinos.

Colaboración con Provivienda


Otra de las nuevas medidas anunciadas por el consejero para consolidar el programa es la colaboración con la asociación Provivienda, que se encargará de la captación de inmuebles; la selección de inquilinos; la tramitación de la documentación necesaria para la firma de los contratos de alquiler, o la simplificación administrativa y de trámites.


Provivienda también realizará labores de apoyo en la gestión de incidencias durante la vigencia del contrato de alquiler y de la revisión de las viviendas para su reincorporación al programa o para su devolución a los propietarios.

“El programa actual se complementará con acciones como la creación de una red de oficinas de cercanía para informar y asesorar tanto a arrendadores como a arrendatarios”, ha afirmado el consejero. “Con todas estas medidas”, ha concluido, “confiamos en alcanzar el éxito que no se logró con la redacción original de esta iniciativa, promoviendo una mayor participación de los propietarios y un acceso más amplio a la vivienda en alquiler para la población”.


Durante su intervención, Pablo Rodríguez ha anunciado también que, con el plan de vivienda para el próximo periodo de 2025-2030, se preparará un programa de vivienda vacía mucho más ambicioso para mejorar aún más el acceso a la vivienda en alquiler y reducir el número de inmuebles desocupados en nuestra región.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día