ÚLTIMA HORA

Sonidos Líquidos concluye con éxito su último The Belingueo y destaca en The Great Escape 

Canarias Noticias - 20/05/2024

 

Colectivo Panamera cierra de forma estelar la serie de formatos íntimos con su celebración más sostenible en Bodegas El Grifo   

 Comienza la cuenta regresiva de Sonidos Líquidos tras la celebración del último The Belingueo de la temporada en Bodegas El Grifo, el pasado 19 de mayo, contando con la actuación estelar de Colectivo Panamera. Los días previos a dicho evento, concretamente el 16, 17 y 18 de mayo, la organización se trasladó a Brighton, Inglaterra, para participar en uno de los festivales de artistas emergentes más importantes del mundo, The Great Escape.  

The Belingueo no solo concluyó su serie de conciertos íntimos con un lleno total, sino que también destacó por su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social. De esta manera, con el apoyo de la consejería de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo de Lanzarote, se integró por primera vez un punto naranja, un espacio adaptado para personas con diversidad física, intelectual o sensorial, así como para sus familiares. Además, también asistieron, una edición más, una veintena de miembros de la asociación El Cribo.  

Con el objetivo de que la música y la cultura pudiese ser disfrutada por todos los asistentes, dicho punto naranja contó con una tecnología innovadora: un chaleco sensitivo. Esta mochila sensorial contribuye a que las personas con limitada o nula audición puedan experimentar el ritmo de las melodías que se emiten cerca de quien la lleva puesta. La artista sorda conejera, Guio Santana, estuvo también en el stand apoyando la iniciativa e informando sobre las particularidades del innovador sistema. 

El consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo de Lanzarote, Marciano Acuña, destacó esta iniciativa como un “gran paso hacia la inclusión social”, haciendo referencia del punto naranja como “un hito significativo para nuestro compromiso con una cultura accesible para todos”. “Desde la consejería, hemos apostado por la implementación de este tipo de tecnologías para que las personas con una pérdida auditiva completa puedan experimentar sin ningún tipo de barrera conciertos como este”, añadió. 

El cierre de temporada se vio acompañado de energía limpia, procedente de placas fotovoltaicas, el uso de materiales reciclados, taller de manualidades con corchos reciclados con MJC Ambiental, y una oferta enogastronómica acompañada de los Vinos de Lanzarote y platos de kilómetro cero. Todo ello, reflejando el compromiso continuo del festival con prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.   

Previamente, Sonidos Líquidos destacó con su participación en The Great Escape en Brighton, una de las ferias musicales de nuevas promesas más importantes del mundo. Este año, España fue el país invitado, lo que permitió al festival jugar un papel clave en la conferencia 'Spain Land of Festivals', junto a otros grandes del circuito nacional como Mad Cool Festival y Mallorca Live Fest.  

Neftalí Acosta, director de Sonidos Líquidos, expresó su orgullo por estos logros: "Es un honor llevar el espíritu de nuestro festival, junto con el nombre de Lanzarote, a escenarios internacionales y reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad en cada evento que organizamos”. “Posicionarnos como uno de los festivales más destacados del país, en un encuentro donde se reúnen profesionales de todo el mundo, es todo un privilegio” añadió.  

A medida que se aproxima la gran cita el próximo 8 de junio en La Geria, Sonidos Líquidos se encuentra en plena organización para garantizar otra experiencia inolvidable para sus asistentes. Además, invitan a su público a adquirir sus tickets para una movilidad responsable hacia el escenario utópico a través de su sitio web sonidosliquidos.com. Para no perderse ningún tipo de detalle, sugieren seguir sus redes sociales en @sonidosliquidos. 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día