ÚLTIMA HORA

GASTROCANARIAS

El producto local, la apuesta del Gobierno de Canarias en la novena edición de Gastrocanarias

Canarias Noticias - 21/05/2024

 

El Ejecutivo canario, a través de GMR Canarias, facilita a más de medio centenar de empresas del sector agroalimentario la promoción de sus producciones en la cita, en la que la empresa pública ofrece también degustaciones y talleres dirigidos a profesionales del sector HORECA y al resto de visitantes 


El Gobierno canario facilita a más de medio centenar empresas del sector agroalimentario de las islas la promoción de sus productos en la novena edición del Salón Gastronómico de Canarias Gastrocanarias, una cita en la que la apuesta del Ejecutivo canario se centra en la puesta en valor del producto local ante los profesionales del canal HORECA y el resto de visitantes. 

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, acompañado por el consejero delegado de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), Juan Antonio Alonso, asistió este martes, 21 de mayo, a la inauguración de esta cita que se celebra en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife hasta el jueves, 23 de mayo, y en la que el Gobierno regional, a través de GMR Canarias, cuenta con un estand institucional en el que se visibiliza la oferta de empresas canarias, bien facilitándoles un espacio propio o a través de la exposición o participación en acciones comerciales de sus producciones. Los productos premiados en los Concursos Oficiales Agrocanarias (vinos, gofios, sales marinas, aceites de oliva virgen extra y quesos) también se exhiben en el evento de la mano del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). 

También dispone de áreas en las que está prevista la celebración de reuniones comerciales, así como un lugar destacado para el desarrollo de degustaciones y de 13 de talleres de valorización y conocimiento de las elaboraciones canarias. Así, a lo largo de tres jornadas, se mostrarán las singularidades y la calidad de la cebolla de Guayonge, la carne de cochino negro, el aguacate, las papas antiguas, los quesos, vinos, mojos, productos de la pesca, la repostería tradicional y vanguardista, y las bebidas espirituosas del Archipiélago, entre otras propuestas, a través de catas comentadas y demostraciones de cocina en vivo de reconocidos cocineros del archipiélago y otros especialistas del panorama culinario. 

El consejero, Narvay Quintero, explicó que el Gobierno de Canaria respalda y acude a esta cita como “abanderado del producto local y del sector primario de las islas; este evento es un escaparate de nuestras producciones de cercanía, de gran calidad y frescura, que son la base de una gastronomía que ha tenido un crecimiento  espectacular en los últimos años fruto tambie´n del talento de grandes profesionales, y que también son hoy en día un gran atractivo turístico”. 

Por su parte, el consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, resaltó “el compromiso de esta empresa pública con el sector agroalimentario de las islas, intensificando las acciones promocionales de sus empresas a través distintas estrategias”. “Queremos que el público profesional y la población en general sean más consciente de la importancia que tiene el consumo de kilómetro cero porque constituye una apuesta por nuestra agricultura, ganadería y pesca, visibiliza el trabajo de sus profesionales, y contribuye a generar economía en nuestro entorno”, añadió.  

En la jornada inaugural participaron la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, además de los codirectores del Salón Jose Carlos Marrero y Jonay López, y el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, entre otros representantes de administraciones regionales, insulares y locales. 

 Esta feria es uno de los eventos más importantes del sector agroalimentario en Canarias y entre los más destacados del panorama nacional, y cuenta en esta ocasión con la presencia de unas 90 empresas representadas en 217 estands de exposición y venta que ocupan una superficie de unos 17.000 m², convirtiéndose en un punto de encuentro para profesionales de la gastronomía, hostelería, restauración e industrias agroalimentarias, abierto también al público general.

 El programa de actividades se compone de más de trescientas acciones distribuidas, que abarcan presentaciones, degustaciones de productos, clases magistrales, talleres, demostraciones culinarias, catas comentadas y la celebración de los habituales campeonatos regionales de cocina, siete actualmente, y otros cinco de bebidas y coctelería.

 La Graciosa es la isla invitada de la presente edición, la cual ocupa un espacio de especial relevancia dentro del estand central, en el que se ofrecerán productos elaborados a partir de recetas tradicionales de la isla vinculadas al sector de la pesca y la cultura de sal. Asimismo, los siete Cabildos tiene su propio espacio en el evento, así como algunos ayuntamientos. En esta edición se incorpora la cooperativa agraria La FAST, dedicada durante más de un siglo a la comercialización de frutas y hortalizas, fundamentalmente tropicales y subtropicales.

 Esta cita es una iniciativa de la empresa Interideas y la empresa pública Institución Ferial de Tenerife (IFTSA) que cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, además de otras de empresas y entidades como Incabe/Heineken y Cajasiete.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día