ÚLTIMA HORA

VOLCÁN DE LA PALMA

Ocho asociaciones palmeras, la gran mayoría de afectados del volcán, invitan a la nueva comisionada de Transparencia a acabar con “el secuestro” de las actas y grabaciones del PEVOLCA, pues como alcaldesa defendió que fueran públicas

Canarias Noticias - 24/05/2024

 

Tierra Bonita, la Plataforma de Afectados por la Erupción, Pampillo-Todoque, Jaraco, Iniciativa Ciudadana de Apoyo a los Afectados, APAR, Agua para La Palma y UPA, proponen a Noelia García que revise la resolución del anterior comisionado, pues el Pleno del Ayuntamiento de Los Llanos, cuando ella lo presidía, apoyó esta reivindicación de los damnificados del volcán, denegada desde la pasada legislatura por el Gobierno canario


Ocho asociaciones palmeras, la gran mayoría de afectados por la erupción de 2021, solicitan a la nueva comisionada de Transparencia de Canarias, la exalcaldesa de Los Llanos de Aridane Noelia García Leal, que revise la decisión de su antecesor en este cargo y permita a la población damnificada acceder a las actas y grabaciones de las reuniones de los comités científico y director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) celebradas antes, durante y después de esta catástrofe. 

Una documentación fundamental para que los afectados puedan defender sus derechos frente a una gestión de la emergencia sin evacuación antes de la erupción, con lo que estuvieron en riesgo su vida y la de sus animales, y se perdieron mascotas, enseres y objetos personales, con el sufrimiento psicológico que todo ello conlleva.

Esta petición está promovida por la asociación Tierra Bonita, que ha presentado por escrito una solicitud formal a la comisionada, con el apoyo de la Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán Cumbre Vieja 2021, la Plataforma El Pampillo-Todoque, la Plataforma Jaraco de Afectados de Puerto Naos y La Bombilla, la Iniciativa Ciudadana de Apoyo a los Afectados por el Volcán, la Asociación de Productores Agrícolas para la Reconstrucción (APAR), la Asociación Agua para La Palma y Unidad de Protección Animal de La Palma (UPA).

Estos colectivos recuerdan que, cuando Noelia García era alcaldesa, en 2022 el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción con la que se adhirió a la petición de dos asociaciones (la Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán de Cumbre Vieja 2021 y Agua para La Palma) y una ciudadana a título particular, Mónica Riverol, para que el Gobierno de Canarias entregara esta documentación.  Votaron a favor el PP y CC, mientras que el PSOE se abstuvo.

Las actas y grabaciones fueron denegadas a los afectados por el anterior Gobierno de Canarias (PSOE-NC-ASG-Sí Podemos).  Una negativa que por ahora no ha sido modificada por el actual Ejecutivo autonómico (CC-PP-ASG-AHI).  

Una plataforma y un periodista buscaron amparo en el entonces comisionado de la Transparencia, Daniel Cerdán, quien en 2023 dio la razón al Ejecutivo regional denegándoles el derecho a conocer el contenido pormenorizado de las deliberaciones del PEVOLCA, por entender que no es de relevancia pública.

Por tanto, estas asociaciones proponen a la nueva comisionada de Transparencia que, "por coherencia personal y por las obligaciones de su cargo" promueva una revisión de oficio o, de no ser así, a instancia de afectados, de la resolución adoptada por su antecesor. Esperan que Noelia García tenga esta "sensibilidad personal y el compromiso moral” de hacer cuanto esté en sus manos en este asunto.  Y, en este sentido, entienden que su nombramiento “puede ser positivo” para esta reivindicación. 

Para las entidades suscribientes de este comunicado, la nueva comisionada dispone de herramientas legales para ello y, si necesita argumentos, le apuntan ya de antemano varios: la existencia de posibles errores en la resolución anterior como no contemplar toda la jurisprudencia del Tribunal Supremo o  dar por buenas presuntas irregularidades en la documentación que aportó el Gobierno canario como “llamar indebidamente” "actas" del PEVOLCA  lo que en realidad son los escuetos informes de consenso diarios del comité científico, que además figuran en la web oficial ni siquiera firmados ni cumplimentados con los mínimas formalidades.

No menos significativo es cómo el Gobierno canario en la pasada legislatura, a los efectos de no entregar esta documentación, trató de atribuir al comité científico un papel marginal y no de órgano colegiado, cuando se trata de un órgano determinante en PEVOLCA para las decisiones políticas en términos de protección civil.
REPROBACIÓN DE LOS AFECTADOS A LA GESTIÓN DE LA EMERGENCIA

Estas asociaciones recuerdan que la práctica totalidad de los colectivos de afectados ha reprobado la gestión del plan de emergencias por no haberse evacuado a la población antes de la erupción pese a las evidencias científicas de que el proceso era "inminente", tal y como además han reconocido de manera pública miembros del IGN, IGME-CSIC, INVOLCAN e IEO, y hay que incidir una vez más que estas circunstancias obligan en el PEVOLCA a subir el nivel de alerta o semáforo a naranja y la evacuación de la población en riesgo.

Sin embargo, aquellas deliberaciones científicas y políticas "se mantienen secuestradas y ocultas a los afectados, impidiéndoles así su legítimo derecho a defenderse y que se diriman las posibles responsabilidades, en una inaceptable, inmoral e injusta falta de transparencia".

Este “secretismo” ha ido además unido "a una persistente campaña de propaganda oficial y de reconocimientos y premios a responsables del PEVOLCA para tratar de convencer a la opinión pública de un inveraz éxito del plan de emergencias, ya que la realidad es que fue un absoluto fracaso, pues la población tuvo que huir, al no haber sido evacuada a tiempo".

Al despedirse de su cargo de concejala llanense,  Noelia García declaró que "siempre" llevará a su pueblo "en su corazón", por lo que "tiene también una razón sentimental extra para no quedarse de brazos cruzados ante esta petición ciudadana".

"Precisamente el corazón de los afectados por el volcán", ponen de relieve estas asociaciones, "sigue roto en mil pedazos, no solo por el infortunio de este devastador volcán, sino por la pésima gestión política de la emergencia, al no haber sido evacuados antes de la erupción”. 

 

ASOCIACIÓN TIERRA BONITA

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE CUMBRE VIEJA 2021

PLATAFORMA EL PAMPILLO-TODOQUE

PLATAFORMA JARACO DE AFECTADOS DE PUERTO NAOS Y LA BOMBILLA

INICIATIVA CIUDADANA DE APOYO A LOS AFECTADOS POR EL VOLCÁN

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN (APAR)

ASOCIACIÓN AGUA PARA LA PALMA

UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL DE LA PALMA (UPA)

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

El tiburón de Melenara, en Telde, coge confianza y se acerca mucho a la orilla (VÍDEO)

Un tiburón en la playa de Melenara obliga al cierre temporal de la misma (VÍDEO)

Alerta por el auge entre los jóvenes españoles del karkubi, la droga barata llegada de Marruecos (AUDIO NOTICIA)