ÚLTIMA HORA

ULPGC

Artificial Intelligence & Robotics, reconocida como la tercera spin off de la ULPGC

Canarias Noticias - 27/05/2024

 

Esta nueva empresa de base tecnológica garantiza la detección de incendios forestales en sus etapas más tempranas, gracias al desarrollo de soluciones innovadoras que combinan la Inteligencia Artificial y la Robótica

 

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, junto al Vicerrector de Investigación y Transferencia, Sebastián López, formalizaron el acto de firma y reconocimiento de la empresa de base tecnológica Artificial Intelligence & Robotics (AIR) como nueva spin off de la ULPGC, tras su reciente aprobación en Consejo de Gobierno. 

Es la tercera spin off que nace en el seno de la ULPGC, especializada en el desarrollo de soluciones innovadoras que combinan la Inteligencia Artificial y la Robótica. Concretamente, esta nueva empresa de base tecnológica, que nace en el seno del Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (IDeTIC), ha iniciado su actividad con el sistema robótico ‘Forest’, que permite agilizar y ser más precisos en las tareas de vigilancia que requieren las situaciones de emergencia. “Es un sistema transportable, basado en cámaras termográficas, energéticamente independiente y dotado con un sistema de comunicaciones capaz de detectar de forma rápida y precisa, así como geolocalizar focos y líneas de fuego en incendios forestales”.

 Sus socios fundadores son cuatro egresados de la ULPGC: Jaime Roberto Ticay, Ingeniero de Telecomunicación; Víctor Alonso, Ingeniero Electrónico; y Víctor Araña y Francisco Cabrera, actualmente profesores de la ULPGC en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica. Ellos explican que “con este nuevo sistema aerotransportado buscamos crear un ecosistema integral de dispositivos de detección tanto en tierra como en el aire”. 

El principal reto de este dispositivo es proporcionar a los servicios de emergencia un entorno de alerta temprana en caso de riesgos de incendios, mejorando significativamente la conciencia situacional en tiempo real sobre el estado y la evolución del fuego. “Permitirá una monitorización minuto a minuto del avance y reactivación de todos los frentes del incendio, minimizando el riesgo para el personal y facilitando un análisis más preciso para desplegar los recursos de manera más eficiente y efectiva”, destacan. 

La tecnología de AIR, por tanto, garantiza detectar incendios forestales en sus etapas más tempranas, proporcionando información precisa sobre su posición, forma, velocidad y dirección de avance en tiempo real.

 Para el desarrollo de esta nueva tecnología, los socios de AIR han contado con el apoyo y tutorización del IDeTIC, lo que les ha valido, además, para estar referenciados entre las 100 mejores startups españolas, y recibir el Premio al Emprendimiento y la Innovación 2023 del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Canarias.

 Con AIR, ULPGC ya cuenta con tres importantes empresas de base tecnológica promovidas por investigadores de la propia universidad, fruto de proyectos científicos desarrollados en la institución. “Con la creación de esta nueva spin off seguimos en la línea prioritaria de impulsar la vinculación entre la investigación desarrollada en la ULPGC con el sistema productivo, contribuyendo al avance del conocimiento y, al mismo tiempo, generando nuevas ideas de negocio en Canarias”, explicó el Rector.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

El tiburón de Melenara, en Telde, coge confianza y se acerca mucho a la orilla (VÍDEO)

Un tiburón en la playa de Melenara obliga al cierre temporal de la misma (VÍDEO)

Alerta por el auge entre los jóvenes españoles del karkubi, la droga barata llegada de Marruecos (AUDIO NOTICIA)