ÚLTIMA HORA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Gobierno de Canarias abordan asuntos de interés en materia de infraestructuras hidráulicas

Canarias Noticias - 28/05/2024

 

En el encuentro, celebrado en las oficinas municipales, han participado la alcaldesa, Carolina Darias, y el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda

 La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha mantenido hoy una reunión con el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, en la que se han abordado temas de interés común en materia de infraestructuras hidráulicas.

En el encuentro, celebrado en las oficinas municipales de León y Castillo, también han estado presentes el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, la concejala de Aguas, Inmaculada Medina, el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, así como el viceconsejero de Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo.

Este encuentro de trabajo forma parte de la ronda de contactos que está manteniendo el Gobierno municipal con las diferentes administraciones para presentarles el recién aprobado Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua, una planificación de obras e inversiones para renovar las infraestructuras hidráulicas de la ciudad y adaptarlas a los posibles efectos del cambio climático.

Darias ha señalado que “se trata de un plan ambicioso, que es un plan de larga duración, con una inversión muy cuantiosa, pero es importante empezar, y sentarnos con las administraciones para que lo conozcan y establecer un marco de colaboración para poder ponerlo en marcha”.

Tras el encuentro, en el que se han presentado los detalles de este plan, la alcaldesa ha subrayado “el compromiso del Gobierno de Canarias para trabajar de la mano por el interés general de esta tierra y de esta ciudad”. “Estamos hablando de un municipio de 378.000 habitantes y de todas las personas que nos visitan, por lo que se trata de infraestructuras singulares de gran capacidad. Por tanto, es muy importante este espíritu de colaboración”, ha añadido Darias.

Por su parte, Manuel Miranda ha agradecido la invitación de la alcaldesa para conocer de primera mano el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua diseñado por los rectores municipales, ha puesto en valor el trabajo de planificación realizado por la ciudad, y ha insistido en “la necesidad de renovar el Convenio de Obras Hidráulicas con el Estado, pendiente de desarrollar desde el año 2018, para acometer entre todas las administraciones el desafío que representa actualmente la crisis hídrica en el archipiélago”.

El consejero ha mostrado la disposición del Gobierno de Canarias para respaldar el desarrollo del Plan Estratégico de la ciudad, “de forma coordinada con el Cabildo de Gran Canaria y el Consejo Insular de Aguas, para lo cual resulta imprescindible contar con un marco financiero plurianual y estable dentro de los Presupuestos Generales del Estado”.

Esta reunión ha servido como primera toma de contacto entre ambas administraciones para afrontar el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua, aprobado el pasado viernes en el Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y que dotará a la ciudad de modernas infraestructuras hidráulicas, entre ellas la construcción de una nueva depuradora y una nueva desaladora.

Este plan contempla una inversión histórica en el municipio que asciende hasta los 857 millones de euros para reforzar la eficacia de la gestión del agua y dar respuesta a las necesidades de la ciudad tanto en el presente como en el futuro, reduciendo de esta forma el impacto ambiental y previendo los efectos del cambio climático.

El Ayuntamiento plantea un centenar de intervenciones con el objetivo de renovar y ampliar la actual red de saneamiento y abastecimiento hasta los 1.029 kilómetros. Así, el plan recoge un total de 52 nuevas infraestructuras para seguir garantizando el suministro de agua, eliminando asimismo más de un centenar de puntos de vertidos al mar para alcanzar uno de los objetivos principales que es el vertido cero.

Una de las grandes infraestructuras recogidas en el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua es una nueva desaladora para evitar la dependencia de un sólo punto de suministro. De esta forma, ambas instalaciones duplicarán la capacidad de producción hasta los 85.000 metros cúbicos al día cada una de ellas, teniendo así capacidad para suministrar agua a todo el municipio por separado.

La otra gran instalación será la construcción de una nueva depuradora que tendrá capacidad para tratar 36.000 metros cúbicos de aguas residuales que permitiría complementar las instalaciones de Barranco Seco, que cuentan con una capacidad de tratamiento de 45.800 metros cúbicos al día. Con esta nueva infraestructura se reforzará las medidas preventivas que garantizarán el suministro a toda la isla.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día