ÚLTIMA HORA

BIENESTAR SOCIAL

Bienestar Social imparte formación especializada a 800 profesionales de las Islas para actuar en casos de violencia

Canarias Noticias - 28/05/2024
Jornadas de violencia sexual / CanariasNoticias.es

Candelaria Delgado inauguró la primera de las dos jornadas ‘Detección y actuación integral frente a la violencia sexual contra la Infancia y Adolescencia en contextos de alta vulnerabilidad’ que se celebrarán en Tenerife

En torno a unos 800 profesionales que trabajan en el área de atención y protección a la infancia y la adolescencia en las Islas reciben formación especializada dirigida a prevenir, detectar y actuar ante situaciones de abuso y violencia sexual a la población infanto-juvenil, a través de las jornadas ‘Detección y actuación integral frente a la violencia sexual contra la Infancia y Adolescencia en contextos de alta vulnerabilidad’ que se vienen celebrando durante el mes de mayo y junio en todas las islas del archipiélago.

Según explicó la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, durante el acto de inauguración de esta acción formativa, la primera de las dos a desarrollar en la isla de Tenerife, “el fin de estas jornadas es proporcionar a las y los profesionales que trabajan en la atención y protección infantil y juvenil de las herramientas y los conocimientos necesarios que les permitan prevenir, detectar y actuar ante el abuso y la violencia sexual de la que pueden ser víctimas nuestras y nuestros menores y adolescentes”.

Momento de la inauguración de las jornadas

La jornada celebrada hoy en Tenerife contó con la asistencia de 140 profesionales y técnicos, a los que hay que sumar la inscripción de otro grupo de 140 técnicos en la segunda jornada prevista para el próximo 4 de junio. En cuanto al perfil de las personas asistentes, se trata de profesionales que trabajan en las áreas de atención a menores y adolescentes de la administración pública, así como personal de Sanidad y Educación, miembros del Cuerpo General de la Policía Canaria o personal del tercer sector.

El programa formativo está basado en el análisis del marco jurídico que plantea la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) respecto a violencia y explotación sexual. Además, aborda los recursos y conocimientos que permitan detectar la violencia sexual hacia la infancia y adolescencia a través de indicadores; promueve la prevención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes, a través de la educación afectivo-sexual y el fomento de la comunicación con este colectivo; da a conocer pautas de actuación ante la sospecha y profundiza en la coordinación con recursos especializados en la intervención en casos de sospecha de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa formativa, que desarrolla la Consejería de Bienestar en colaboración con la Fundación Márgenes y Vínculos, tiene carácter gratuito y se ha celebrado ya en las islas de Fuerteventura, La Palma y Gran Canaria. En las próximas fechas se tiene previsto celebrar una segunda edición en Gran Canaria, el próximo 6 de junio; en Tenerife, también en segunda edición, el 4 de junio, y en Lanzarote, el 7 de junio.

Las personas interesadas en asistir a estas jornadas pueden realizar su inscripción en el siguiente enlace: Detección y actuación integral frente a la violencia sexual contra la Infancia y Adolescencia en contextos de alta vulnerabilidad 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día