ÚLTIMA HORA

TELDE

Telde recibe a dos supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki

Canarias Noticias - 28/05/2024

 

El concejal de Cultura, Juan Martel, acompañó a Tanaka Toshiko y Ogawa Tadayoshi en un recorrido por los lugares más emblemáticos del municipio

 Tanaka Toshiko y Ogawa Tadayoshi, dos de los supervivientes del nefasto ataque nuclear lanzado por EEUU en agosto de 1945 a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, visitaron recientemente la ciudad de Telde. El concejal de Turismo y Cultura, Juan Martel, les dio la bienvenida y les guió en un recorrido por los lugares más emblemáticos del municipio. 

Una de las paradas más conmovedoras fue en la Plaza de Hiroshima y Nagasaki, en San Juan, donde los visitantes asiáticos pudieron honrar a las más de 200.000 víctimas que perdieron la vida en aquel trágico suceso, que siguió afectando años más tarde como consecuencia de la gran carga de radiación emitida. 

Esta no era la primera vez que Toshiko y Tadayoshi se encontraban en Gran Canaria. Ya lo hicieron en la década de los 80, visitando la Isla a bordo del Barco de la Paz, que hizo escala en el Puerto de Las Palmas tras una travesía de diez días desde Namibia, una iniciativa global que tenía como finalidad promover por todo el mundo un mensaje pacifista y opuesto a las armas nucleares. 

En un acto preparado en las Casas Consistoriales, Juan Martel expresó su gratitud por la valentía mostrada y por el camino que siguen en busca de la paz mundial. En esa misma ubicación, fueron invitados al encuentro más de una veintena de adolescentes de los Boy Scouts de Telde. Allí pudieron conocer a los protagonistas de una de las barbaries más grotescas de la historia contemporánea, quienes compartieron con ellos sus experiencias y un mensaje a favor de la paz, recordando los horrores de la guerra y abogando por un mundo libre de armas nucleares. 

Testimonios

Toshiko, quien sufrió quemaduras graves al estar expuesta a la bomba de Hiroshima, ha dedicado toda su vida a transmitir su testimonio a nivel internacional, incluyendo múltiples viajes a Estados Unidos. Por su parte, Ogawa Tadayoshi, sobreviviente del bombardeo de Nagasaki, ha recopilado y documentado testimonios fotográficos de los efectos devastadores de la bomba para educar en valores a futuras generaciones.

Martel les entregó presentes de cerámica alusivos de la ciudad y los acompañó en una visita al patrimonio histórico de Telde, incluyendo el Museo Etnográfico y la Basílica de San Juan. Por su parte, los Boy Scouts les hicieron entrega de una pañoleta a cada uno, con los colores significativos de la organización juvenil.

Acompañantes en la expedición a Telde

Entre los acompañantes de los supervivientes se encontraba Joel Naoki Christoph, un joven investigador en temas nucleares y derecho internacional. Multilingüe y con experiencia en diversas culturas, viaja con los supervivientes promoviendo el entendimiento y el debate sobre las armas nucleares.

Huang Rongyuan y Tanaka Terumi también fueron parte de la expedición. Rongyuan nació en China, pero estudió en Japón y ahora vive en EEUU. Ha visitado Hiroshima y Peárl Harbor, dándose cuenta de que hay percepciones y valores diferentes respecto a la guerra, los bombardeos atómicos y la historia. Por su parte, Terumise graduó en el departamento de Física de la Universidad de Tokio y tiene un doctorado en Ingeniería. También estuvo expuesto a la bomba, a apenas 3,2 kilómetros de donde cayó en Nagasaki. 

Juan Martel manifiesta que “la visita a Telde de estos héroes de la paz no solo conmovió a los presentes, sino que también inspiró a todos a seguir luchando por un futuro más pacífico y seguro”. La presencia de Toshiko y Tadayoshi dejó una profunda impresión en la ciudad, recordando la importancia de trabajar juntos para construir un mundo mejor para las generaciones venideras.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día