ÚLTIMA HORA

Parque Nacional de Serengueti, naturaleza salvaje en Tanzania

Canarias Noticias - 29/05/2024
Jirafas en el Parque Nacional de Serengueti

 

El Parque Nacional de Serengueti, situado al norte de Tanzania, es conocido por ser una de las mayores áreas de conservación de vida silvestre. Con casi 15000 km cuadrados de superficie es el segundo parque más grande de Tanzania. Su propio nombre “Serengueti” proviene de la lengua masái y su significado es “llanuras sin fin” o “lugar que se extiende hasta el infinito” con lo que hace referencia a la extensión de su terreno. Este grandioso Parque Nacional es Patrimonio Natural de la UNESCO desde 1981 y se trata de uno de los principales lugares turísticos que hacen que millones de visitantes amantes de la naturaleza viajen a Tanzania para observar toda la flora y la fauna salvaje que habita en sus llanuras.

Mediante este artículo, os ofrecemos toda la información detallada sobre Serengueti, desde su historia y migración de animales hasta las amenazas a las que se expone en la actualidad. Prestad atención para conocer un poco más en profundidad este maravilloso lugar.

Historia del parque 

Mucho antes de que los primeros viajeros extranjeros pisaran suelo africano, la tribu masái vivía libremente en su territorio y su ganado pastaba en sus grandes llanuras. Entre finales de 1800 y principios de 1900 algunos exploradores descubrieron la gran diversidad animal que habitaba allí. Desde entonces se practicaron actividades de caza furtiva hasta 1940 que recibió el Estatus de Área Protegida y en 1951 se estableció finalmente el Parque Nacional Serengueti que dura hasta nuestros días. 

Biodiversidad en Serengueti 

La diversidad biológica del parque alberga especies de todo tipo como mamíferos, aves, reptiles e insectos. En sus grandes llanuras se puede encontrar con innumerables ñús, cebras, gacelas, aves, leopardos, guepardos, leones y enormes manadas de elefantes, antílopes, jirafas y avestruces, entre muchos otros. Además, sus arroyos dan la oportunidad de avistar a cocodrilos e hipopótamos. Todo un espectáculo de la naturaleza digno de ver, aunque sea una vez en la vida. 

Migración de ñús / Jorge Tung (Unsplash)

Migración de ñus, cebras y gacelas 

Ver a millones de mamíferos atravesar las enormes llanuras del Parque Nacional de Serengueti, cruzando ríos en busca de agua y alimentos, es una experiencia fascinante. Las manadas de animales viajan hasta 40 km de largo, cubriendo una distancia de alrededor de 1000 km. Es un viaje duro y peligroso para los ñus, también para las cebras y gacelas, que tienen que enfrentarse a depredadores y evitar ahogarse en ríos con la presencia de cocodrilos gigantes.

La migración se puede presenciar en cualquier época del año, ya que los animales migran en círculo entre el Serengueti y Masai Mara (Kenia). Para poder avistar la migración es conveniente ir entre los meses de diciembre y abril al sur de Serengueti, a partir de abril comienza la época lluviosa y las manadas comienzan su viaje hacia la parte central y occidental del Serengueti.

Realizar un safari en Serengueti 

Si el objetivo es vivir una aventura en plena naturaleza y poder avistar a los grandes animales de la sabana africana, el escenario idóneo es el Parque Nacional de Serengueti. Con la planificación de safaris en Tanzania de SafariAvventura.com, será posible realizar un safari con la seguridad y todas las prestaciones posibles. Con un jeep se recorre el parque a diferentes horas del día y con la ayuda de un guía local podréis avistar y fotografiar a los grandes animales desde lugares estratégicos del parque. También el safari se puede realizar por diferentes rutas para experimentar la naturaleza más de cerca ¡Una experiencia inolvidable!

Amenazas y conservación natural 

El mayor problema que se presenta en el parque ha sido durante mucho tiempo la practica de la caza furtiva. Los cazadores furtivos han acabado casi por completo con algunas especies de animales como los rinocerontes, leopardos y los elefantes, y han reducido otras como las de los antílopes y búfalos, que en los últimos años se cazan principalmente por su carne.

Esta maravilla natural, en la actualidad se enfrenta a otra gran amenaza. La población local en los alrededores está creciendo a un gran ritmo. Con ello, aumenta la presión sobre los recursos existentes como el agua, la madera, las tierras agrícolas y la comida. Además, el cambio climático está empeorando la situación. El aumento de la sequía es una amenaza tanto para el ser humano como para la vida silvestre

Esta es la principal información sobre este magnífico territorio africano. Poder descubrirlo personalmente es un regalo que nuestro planeta nos ofrece para vivir y disfrutar de la verdadera naturaleza en toda su esencia.  

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día