ÚLTIMA HORA

TELDE

Telde se engalana para celebrar el Día de Canarias

Canarias Noticias - 29/05/2024

 

Los balcones de las Casas Consistoriales se han decorado con telas típicas, cestas de mimbre, lecheras de aluminio, piñas asadas y hojas de platanera, entre otros detalles

La ciudad de Telde se engalana para recibir la celebración del Día de Canarias este jueves 30 de mayo. El entorno de la plaza de San Juan ha sido el punto neurálgico durante las dos últimas semanas para la divulgación y puesta en valor de las tradiciones de las Islas. En este mismo lugar, mañana jueves se pondrá el broche de oro a un amplio programa de actos elaborado por la concejalía de Cultura, tutelada por Juan Martel, que comenzó el pasado 14 de mayo y que ha alcanzado a miles de personas. 

Los balcones de las Casas Consistoriales y del antiguo edificio del Ayuntamiento de Telde, donde ahora se asienta Servicios Sociales, se han decorado con mantos típicos, cestas de mimbre, lecheras de aluminio, hojas de platanera, helechos, piñas asadas y telas de colores, entre otros elementos costumbristas, con el fin envolver las inmediaciones de la Basílica de San Juan en un entorno festivo y de orgullo a la herencia cultural de canarias.

Este jueves se pone el colofón a la celebración identitaria con la puesta en marcha de una feria de artesanía, a partir de las 10.00 horas. Habrá colocadas hasta 46 casetas, donde los visitantes podrán encontrar todo tipo de productos locales. Además, la Concejalía de Cultura contará un año más con la colaboración de la agrupación teatral Roque Azucarero, cuyos miembros estarán representando estampas tradicionales, como la descamisada, las lavanderas, el partido de almendras y el molino de café. El evento contará con música canaria en vivo y bailes tradicionales, que aportarán la nota sonora a esta conmemoración cultural. 

Otro punto de interés estará en La Casa Condal, la cual contará con numerosas actividades de artesanías en todas sus salas, entre las que se encontrarán talleres de fibra y lana, de fibra de platanera, de vestimenta tradicional, macramé, decoración de telas, ganchillo y cestería de palma y caña. El Museo Etnográfico de Telde, ubicado en el mismo espacio, permanecerá abierto con un horario especial, de 9.00 a 16.00 horas, donde se ofrecerá una exposición de vestimenta tradicional, inaugurada la semana pasada. 

A estos eventos se sumarán los distintos establecimientos de restauración de la zona, ofreciendo a los visitantes una gran variedad de productos gastronómicos de la tierra. 

En este sentido, la concejalía de Turismo, que también dirige Juan Martel, ha hecho un esfuerzo para que la fiesta haya despertado el interés más allá de las fronteras de la ciudad, concertando desde el área municipal visitas de diversos grupos de turistas durante estas fechas.

Fiesta de las tradiciones para los más jóvenes

Este miércoles, víspera de la efeméride, el entorno de San Juan se convirtió en el epicentro de la canariedad con la visita de casi un millar de alumnos de diversos centros escolares de la ciudad, que disfrutaron de una jornada cargada de tradición y cultura autóctona. 

Los jóvenes se sumergieron en un recorrido lleno de actividades tradicionales que se desplegaron por todo el barrio histórico de San Juan. Así, los asistentes participaron en juegos tradicionales y se divirtieron con la presencia de los coloridos papahuevos. Además, se llevaron a cabo representaciones de estampas vivas, como demostraciones de levantamiento del arado y el tradicional juego del palo. El acto contó con música tradicional canaria en vivo y bailes tradicionales.

Potaje de berros con gofio

El Área Polivalente de Narea acogió durante la mañana de la víspera del Día de Canarias la degustación de un potaje de berros, que dio para unos 200 comensales. El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, la concejala de Mercados, Carmen Batista, y el concejal Juan Francisco Jiménez, acudieron a la iniciativa, impulsada por los comerciantes adscritos al Mercado Municipal de Telde, en la que colaboró el Ayuntamiento, para agasajar con un plato típico de las casas canarias a sus clientes. Por supuesto, no pudo faltar su mejor acompañante; el gofio. 

‘Parrandeando entre mesas’

En la noche de este miércoles (hoy), a partir de las 21.00 horas, la plaza de San Juan se llenará de tradición para celebrar Parrandeando entre mesas, una iniciativa que se celebra por primera vez en la ciudad y que ha tenido una acogida extraordinaria por parte del público. Se trata de un evento al que solo se podrá acudir ataviado con ropa típica canaria y en el que los miembros de cada mesa, reservada con anterioridad, serán los encargados de llevar su propia comida y bebida. 

En total serán 60 mesas, cuyos componentes tendrán que adornarla de la mejor manera posible, pues habrá premio para las tres más originales. El espacio recibirá diferentes parrandas que amenizarán la velada y una verbena popular canaria, de la mano de la orquesta Panamaribe.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día