ÚLTIMA HORA

El Banco Insular de Tierras de La Gomera participa en las Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo

Canarias Noticias - 06/06/2024
Bancales en La Gomera / CanariasNoticias.es

 

Durante los días 14 y 15 de junio, Vallehermoso acoge estas jornadas organizadas por la Asociación Intermunicipal Red TERRAE, el Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de la localidad

 El Banco Insular de Tierras de La Gomera, acción promovida por el Cabildo, participará en las Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo que la isla acogerá los próximos días 14 y 15 de junio en Vallehermoso. Este evento de carácter nacional, organizado por la Asociación Intermunicipal Red TERRAE, el Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de la localidad, pretende ser punto de encuentro de productores, técnicos, responsables públicos y otros actores del ámbito.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, insistió en la importancia de dar a conocer, a nivel nacional, las características de este proyecto pionero, “que permite recuperar las tierras repartidas por nuestra orografía y dar la oportunidad de frenar el abandono del suelo agrario, sirviendo de enlace entre propietarios y productores para alcanzar la firma de acuerdos”.

Así, esta acción promovida por el Cabildo formará parte del panel de expositores, participando con un espacio póster, interviniendo en la mesa de experiencias sobre acceso a la tierra con un puesto informativo, y proporcionando visitas a terrenos gestionados por el banco.

Los asistentes a las Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo podrán conocer el trabajo realizado y los resultados alcanzados por el Banco Insular de Tierras de La Gomera tras un año de andadura. “En total se ha buscado y contactado con unos 150 propietarios, de los cuales 34 han dado de alta sus terrenos en la plataforma del banco de tierras. Por otro lado, se han recibido 50 solicitudes para el uso de terrenos”, informó la consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales.

Banco Insular de Tierras de La Gomera

El Banco Insular de Tierras es un servicio gratuito del Cabildo de La Gomera, pensado como una herramienta para dinamizar el campo y el desarrollo rural en la isla. Se trata de un centro de intermediación cuya finalidad es la movilización de terrenos con vocación agrícola, ganadera o forestal, puesto en marcha para paliar el progresivo abandono de la actividad agraria. 

A través de la web del Cabildo de La Gomera (www.lagomera.es), los interesados pueden acceder al apartado Banco de Tierras para la consulta de información, y poner a disposición sus parcelas o contactar con las personas propietarias para llegar a un acuerdo de explotación.

La Institución insular se encarga de asesorar y facilitar, de manera gratuita, la comunicación y los acuerdos entre las partes, para evitar el abandono de esas tierras, e impulsar las actividades agrarias respetuosas con el medioambiente.

IV Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo

La Gomera será punto de encuentro nacional para abordar los retos de la agroecología desde el ámbito municipal con la celebración de las IV Jornadas sobre Agroecología y Municipalismo en el municipio de Vallehermoso, donde se reunirán productores, técnicos, responsables públicos y otros actores del ámbito, durante los días 14 y 15 de junio.

El Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de Vallehermoso serán las entidades anfitrionas y coorganizadoras de este evento de la Red Terrae, en el que se incluye una variedad de actividades, como presentaciones de ponentes destacados, paneles de experiencias en producción y comercialización agroecológica, coloquios sobre nuevos pobladores y relevo generacional, paneles sobre acceso a la tierra y gestión de biorresiduos, así como visitas a proyectos y experiencias agroecológicas locales.

El desarrollo de estas jornadas cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el Parque Nacional de Garajonay, la Asociación Insular de Desarrollo Rural (AIDER La Gomera) y la Asociación Cultural Silbo Gomero.

La asistencia y acceso a las jornadas es libre y gratuito hasta completar aforo, previa inscripción a través de este enlace. Asimismo, se puede consultar la programación al completo y los detalles de las distintas actividades a través de este enlace.




 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día