ÚLTIMA HORA

VALLESECO

Valleseco acoge el II Concurso Monográfico del Presa Canario

Canarias Noticias - 06/06/2024

 

 

El evento, que se desarrollará en la plaza del pueblo, comenzará a las 11.00 horas de este domingo 9 de junio, con la participación de unos 80 ejemplares procedentes de todas las islas

 

El municipio de Valleseco celebra este domingo 9 de junio la segunda edición del Concurso Monográfico del Presa Canario, una cita enmarcada en las fiestas en honor a San Vicente Ferrer. El evento, que se desarrollará en la plaza del pueblo, comenzará a las 10.00 horas con las inspecciones veterinarias pertinentes, mientras que los juicios arrancarán a las 11.00 horas. Con el objetivo de dar a conocer la nobleza y la belleza del presa canario.

El presidente de la Asociación de Criadores de Presas Canarios, Jacinto Martín Abrante, señalaba que “se espera en torno a 80 ejemplares procedentes de todas las islas, vendrá para ello a oficiar el juicio Doña Rosario Magariños, que viene desde Granada, jueza del presa canario.

“La idea de hacer este II concurso monográfico de Presa Canario en Valleseco es dar respuesta al interés mostrado por la afición y personas criadoras de la zona a que se realizará un evento de estas características a imagen y semejanza de lo que ya habían visto en otros municipios. Siendo una prueba puntuable para el Campeonato de Islas Canarias, destacaba el concejal de Festejos, Pacuco Rodríguez Vega.

La realización del concurso consiste en la valoración de los ejemplares inscritos en el mismo, con arreglo a la descripción del estándar de la raza en sus diferentes categorías, lote de crías, pareja, muy cachorro, cachorros, jóvenes, intermedia, abierta o campeones. Y como consecuencia de esta valoración, el juez dará una calificación y unas clasificaciones y aquello que quede dentro del primer puesto recibirá un trofeo.

Además, habrá también el concurso infantil, cuyo objetivo es concienciar al público infantil en el bienestar animal y en la conservación y fomento del presa canario, raza autóctona y además símbolo de Gran Canaria.

Por último, Martín comentaba que “los fines de nuestra asociación son la conservación, fomento y mejora de la raza y que mejor manera de fomentar la raza que haciendo este tipo de evento para que las generaciones más jóvenes vengan, lo vean, lo conozcan y disfruten de ello.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día