ÚLTIMA HORA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El barrio capitalino de San Francisco de Paula cuenta desde hoy con una tienda SuperDino

Canarias Noticias - 07/06/2024

Javier Puga, Olivia Llorca, Inmaculada Medina y Saturnina Santana inauguraron este nuevo establecimiento de 900 metros cuadrados de sala de ventas, para el que se ha realizado una inversión de 4,9 millones de euros

HiperDino, cadena líder en el sector de la alimentación en el Archipiélago y la única regional 100% canaria, ha abierto hoy su tienda número 253 en el barrio de San Francisco de Paula, en Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un establecimiento de 900 metros cuadrados de sala de ventas, para el que la cadena ha destinado 4,9 millones de euros.

El consejero delegado de DinoSol Supermercados, Javier Puga, y la directora general, Olivia Llorca, acompañados de la cuarta teniente de alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, y de la concejala de Distrito Vegueta – Cono Sur – Tafira, Saturnina Santana, fueron las encargadas de inaugurar esta nueva tienda. Estuvieron también presentes miembros del Comité de Dirección y representantes de la cadena.

El nuevo establecimiento es de la enseña SuperDino y está situado en la calle Luis Lozano Arquitecto, sin número, de este barrio capitalino. Con una superficie construida de 1.743 metros cuadrados, 900 son de sala de ventas y, en su interior, trabajan 29 personas.

Dispone de amplias secciones de frescos como frutería, panadería, charcutería y carnicería. Además, cuenta con secciones de productos ecológicos, gourmet y bodega.

En su exterior cuenta con una zona de aparcamientos para 50 vehículos con acceso directo a nivel de la tienda, que facilita la experiencia de compra de los clientes y, además, la convierte en la opción perfecta para los residentes de las zonas cercanas.

Otros servicios complementarios que ofrece son wifi gratuito en el interior de la tienda y servicio a domicilio.

Su horario es, de lunes a sábado, desde las 08.30 hasta las 21.30 horas.

Proyecto

Desde que en agosto de 2023 comenzaran las obras, más de 100 personas han trabajado de manera directa e indirecta en este proyecto que hoy ha visto la luz.

Su principal particularidad viene determinada por la integración con el entorno, y es que se ha diseñado para que no causara ningún impacto visual en la zona a la vez que se mantuviera totalmente integrado con el lugar.

A pesar de esta consideración, la tienda se mantiene perfectamente visible desde su acceso principal, sin distorsionar el medio paisajístico donde se ubica, caracterizado por la presencia de vegetación y baja densidad edificatoria.

Medidas sostenibles adoptadas

Convencidos de la necesidad de continuar impulsando la sostenibilidad en todas sus actuaciones con medidas específicas, se ha instalado iluminación led en toda la sala de ventas, secciones y zona de aparcamientos.

La tienda cuenta también con un sistema de telegestión que permite controlar el encendido y el apagado de la iluminación, rótulos y aire acondicionado y, próximamente, se colocará una instalación fotovoltaica con 216 paneles fotovoltaicos para aprovechar la energía solar y, de esta manera, reducir el consumo de energía convencional y promover la sostenibilidad.

Sobre HiperDino

En 1985 y con capital 100% canario nace HiperDino y, desde entonces, ha logrado posicionarse como la cadena preferida por los canarios y la que más puestos de trabajo genera: 9.500 trabajadores hacen que cada día la experiencia de compra sea excepcional, brindando un servicio óptimo y un compromiso constante con la satisfacción del cliente.

Su política de precios bajos, unido a su amplio surtido, variedad y calidad de las más de 15.000 referencias que ofrece en cualquiera de sus 253 establecimientos y en su canal de compra online, la convierten en la mejor opción de compra para todos los habitantes de Canarias.

Dispone, asimismo, de cuatro centros logísticos, dos dark stores o centros preparadores exclusivos y 34 tiendas DinoShop en régimen de franquicia.

Su impacto en el desarrollo económico y social se ve reflejado en la aportación del 2,58% al Producto Interior Bruto (PIB) al cierre del ejercicio de 2023; en el 49,08% del total de las compras procedentes de proveedores locales, y en los programas y acciones que desarrolla a través de la Fundación DinoSol.

La integración de la sostenibilidad en la actividad de la compañía contempla tres ejes de actuación fundamentales: sociedad y familias canarias; comercialización de productos y servicios sostenibles, y gestión ambiental y lucha contra el cambio climático.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

El tiburón de Melenara, en Telde, coge confianza y se acerca mucho a la orilla (VÍDEO)

Canarias Noticias (Últimos vídeos)