ÚLTIMA HORA

El Cabildo ultima las obras de la renovada entrada a Santa Brígida con una inversión cercana a los dos millones

Canarias Noticias - 10/06/2024
Santa Brígida/ canariasnoticias.es

El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha informado hoy al alcalde de Santa Brígida, José Miguel Bravo de Laguna, que las labores de reordenación del tráfico de la GC-15 y acondicionamiento de la entrada al casco urbano, se encuentran en su tramo final con la puesta en servicio definitiva del tramo de 200 metros de esta carretera por la que se accede a la villa satauteña, y que ha estado cerrado por obras los últimos dos meses. Está previsto que esta obra, en la que Obras Públicas del Cabildo ha invertido algo más de 1,9 millones de euros, concluya a finales de este mismo mes.

“Este fin de semana ya se ha abierto el tramo de la GC-15 que estábamos acondicionando, y a final de este mes estarán terminados todos los remates”, señaló Augusto Hidalgo, “Santa Brígida podrá contar desde entonces con una magnífica entrada a través de la rotonda y el desvío nuevos que hemos ejecutado a la entrada de la Villa, y a través del tradicional tramo de la GC-15, pero con mejores condiciones de seguridad, para que los peatones que van por estas aceras y a las paradas de guaguas lo hagan en óptimas condiciones”.

El vicepresidente Hidalgo ha recordado que esta actuación del Cabildo responde a una petición del Ayuntamiento de Santa Brígida para mejorar el tramo de la GC-15 que cruza el casco, una carretera insular por la que circulan diariamente una media de 15.000 vehículos y que solía generar importantes retenciones al llegar al tramo urbano de esta villa al interferir en la circulación interna del mismo. El consejero destacó que la colaboración entre el Ayuntamiento y sus técnicos para facilitar el desarrollo de la obra por parte de los operarios del Cabildo, ha sido total, por lo que agradeció al alcalde la predisposición de su equipo.

Esta alta intensidad de conductores que acceden al centro y a la Cumbre, o a la capital de la Isla, generó la saturación del viejo acceso al casco a través de la intersección al mismo nivel entre la GC-15 y el Paseo del Guiniguada, vía por la que se puede llegar al Mercado, al colegio y al instituto, entre otras infraestructuras básicas del municipio. Por eso, la actuación principal de esta obra ha sido la creación de un nuevo acceso con rotonda a la altura de la Casa del Vino que contribuye a unificar todos los accesos al centro de la Villa.

De esta forma, con la nueva rotonda y acceso que se puso en servicio en febrero pasado, se permite el flujo directo del tráfico entre San Mateo y Las Palmas de Gran Canaria, aliviando así la confluencia de movimientos en la glorieta y evitando las retenciones que se producían en la Carretera del Centro como consecuencia del tráfico en hora punta hacia la capital.  Además, con la desaparición de los carriles de giro de izquierda en la intersección actual de la GC-15 con el Paseo del Guiniguada, se dota a los carriles de un sobreancho en la curva.

Una vez finalizada la construcción de este nuevo acceso y rotonda, los esfuerzos de la Consejería insular de Obras Públicas se han centrado en los últimos tres meses en el acondicionamiento del tramo de la GC-15 que atraviesa el casco urbano, renovando por completo la deslucida imagen que ofrecía antes esta entrada a Santa Brígida, con asfalto y aceras deterioradas y alta presencia de cableado aéreo. 

Así, los operarios del Cabildo excavaron este tramo para soterrar todo el cableado de servicios públicos como los suministros de electricidad de baja tensión, al alumbrado de las calles o la telefonía, desapareciendo el cableado que antes cruzaba por encima de la travesía. También, y en colaboración con la compañía Emalsa, se han repuesto más de 200 metros de tuberías de abastecimiento del agua de consumo de los hogares del casco de la Villa.

“Se ha ordenado al completo la travesía, incluido lo que no se ve”, manifestó el vicepresidente Hidalgo, “en este tramo de entrada a Santa Brígida nos enfrentamos a la complicación de retirar todo el cableado aéreo que cruzaba por encima de la carretera. Ahora no se ve, pero hasta hace pocas semanas había aquí, sobre la calzada, un cableado horrible que generaba una situación visual poco estética para esta parte de Santa Brígida. Por eso quisimos soterrarlo absolutamente todo y aprovechar para generar pasos peatonales que fueran modernos, que sean accesibles y es lo que hemos hecho a ambos lados de la vía”.

De esta forma, se han construido más de 400 metros de nuevas aceras, sustituyendo algunas que llevaban décadas sin renovarse, se han colocado barandillas, arquetas, drenajes y, por último, durante la semana pasada se asfaltaron los 200 metros de este tramo de entrada al municipio, lo que ha permitido poner de nuevo en servicio este fin de semana el recorrido habitual por la GC-15. Otra novedad que se ha incorporado tras el asfaltado es la de pintar en este mismo tramo unas marcas viales llamadas ‘dientes de dragón’ que recomienda la DGT para promover el colmado del tráfico en las travesías urbanas.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día