ÚLTIMA HORA

Los promotores inmobiliarios de Tenerife exigen mayor seguridad jurídica

Canarias Noticias - 10/06/2024
Promotores inmobiliarios de Tenerife/ canariasnoticias.es

Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO, insiste en que hay que incrementar inaplazablemente el parque de vivienda, tanto  privada, social, de protección oficial y principalmente en alquiler asequible, que pasa necesariamente por la implantación viable de una normativa que de seguridad jurídica cierta, que no sea un freno como pasa actualmente, que supone lo contrario de lo que se pretende, sino una garantía para los promotores y propietarios, además,  hay que parar la intromisión de lo público en el mercado poniendo límites a los precios del alquiler, porque éste sabe autorregularse suficientemente, sin necesidad de que se impongan precios desde despachos enmoquetados y con aire acondicionado.

Cuantas más viviendas haya en alquiler el precio bajará, por el contrario, la escasez es la que produce el incremento desmesurado de los alquileres, es matemático y de primero de economía. El presidente de la Patronal de los promotores pone como ejemplo, la declaración responsable, que es el documento mediante el cual los interesados manifiestan, bajo su responsabilidad, que cumplen los requisitos exigidos por las ordenanzas municipales que regulan las obras y actividades, así como la normativa, para poder realizar una obra o iniciar una actividad, siendo la base de la confianza y responsabilidad mutua de la colaboración público-privada, por la que apuesta FEPECO.

Isidro Martín, delegado regional de APEI, Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios, considera imprescindible poner los medios técnicos, humanos, legislativos y procedimentales en la Administración Pública Canaria, en todos sus niveles territoriales, para conseguir licencias rápidas con las que empezar trabajos de vaciado y descarga de algunas edificaciones hasta que se consiga la licencia definitiva. Se trata de empezar cuanto antes, para terminar lo más rápido posible, poniendo en la responsabilidad empresarial la certidumbre y tranquilidad, porque estamos convencidos que somos capaces sobradamente, ya que sabemos ejecutar las edificaciones con competencia, profesionalidad, confort y calidad sostenible. 

Para construir viviendas o reformar, rehabilitar, mantener y conservar las mismas hay que conceder licencias rápidas que permitan iniciar los trabajos hasta que no se consigue la licencia definitiva, por ejemplo, el vaciado del suelo y la estructura, que adelanta tiempo y facilita una construcción rápida.

Olga Sanfiel, vicepresidenta de FEPECO, apuesta por la construcción moderna, sostenible y sustentable, que se encuentra en la construcción industrializada, que no es el futuro, sino el presente en Canarias, además de ser algo básico para mejorar las prestaciones de las viviendas que se construyen en una fábrica, con todas las garantías del Código Técnico de la Edificación y después se llevan al suelo en módulos, así como también con otros tipos de industrialización que apuran el tiempo, dando las máximas garantías de calidad, diseño y bienestar habitacional.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día