ÚLTIMA HORA

RESERVA DE LA BIOSFERA

El Cabildo profundiza en el proceso para fomentar la participación pública en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

Canarias Noticias - 11/06/2024

Aprobado el borrador del Plan de Participación Pública, que traza la hoja de ruta para para la gobernanza participada en la administración y gestión del territorio

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (RBGC) ha aprobado el borrador del Plan de Participación Pública, el cual establece una hoja de ruta para fomentar la implicación de la población local en la administración y gestión del territorio insular amparado por la UNESCO desde el año 2005 para proteger y divulgar sus valores naturales y culturales e impulsar el desarrollo sostenible de sus comunidades. 

El paso dado profundiza en el proceso de apertura a la participación y la gobernanza públicas. Además, se abordaron nuevos retos y oportunidades de gestión participada. Este plan se alinea con los objetivos definidos por la UNESCO y busca crear una estructura participativa robusta para la gestión sostenible del área.

La decisión fue adoptada en la última sesión ordinaria del Consejo de Participación Pública de la RBGC, gestionada por el Cabildo a través del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, adscrita al área de Presidencia que dirige Teodoro Sosa.

La cita tuvo lugar en el Centro Cultural de Artenara y contó con la participación de más de una decena de representantes del Consejo de Participación Pública, que da voz a asociaciones y colectivos vecinales, sector primario, al turismo activo y rural, la restauración, empresarios, autónomos, artesanos y artesanas, colectivos ambientales y culturales, al mundo de la escuela, entidades sin ánimo de lucro, comunidades de regantes o pensionistas.

Entre los aspectos más destacables del contenido de dicho plan se encuentran la facilitación de información amplia sobre las actividades y el funcionamiento administrativo de la Reserva de la Biosfera; la promoción de la participación de la población local, tanto a nivel individual como colectivo y de la vida asociativa en el territorio; la mejora de la eficacia de la gestión de la RBGC acercándola a la población; y la activación de acciones que garanticen la solidaridad y el equilibrio entre los distintos espacios de la Reserva.

Para ello, se ha planteado la puesta en marcha de cinco grandes líneas estratégicas centradas en la información y comunicación para la participación ciudadana con la mejora la difusión de información relevante para fomentar la participación; el fomento de la participación ciudadana y del asociacionismo a través de la creación y fortalecimiento de asociaciones locales; mecanismos para la participación individual; la inclusión social para asegurar que puedan involucrarse todos los sectores de la sociedad; y, por último, la planificación estratégica y transversal de los procesos participativos.

Visita a las Reservas de la Biosfera de Alto Bernesga y Omaña y Luna

El Consejo de Participación Pública también dio el visto bueno a la iniciativa para que las personas representantes puedan visitar otras Reservas de la Biosfera y conocer otras formas de gestión, a sus participantes, perfiles, proyectos e iniciativas y contribuir de este modo al refuerzo del órgano de cara al cumplimiento de sus objetivos.

En concreto, se ha presentado un proyecto de subvención al Gobierno de Canarias para desplazarse a la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga y la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna, ambas en la provincia de León, elegidas por sus características socioeconómicas y geográficas, por la hospitalidad demostrada por sus gestoras y por su firme y demostrado compromiso con la conservación ambiental, la participación y el desarrollo sostenible de sus comunidades.

El viaje tendrá como objetivo proporcionar una experiencia empírica para generar contacto, conocer otros proyectos exitosos en ejecución y otras iniciativas de gestión y sinergias. El programa incluirá visitas guiadas a las principales áreas de interés ecológico y cultural de ambas reservas, experiencias interactivas con la comunidad local y los gestores de las reservas y jornadas de trabajo y talleres enfocados en el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.

El Consejo de Participación Pública también sirvió para dar cuenta de la situación actual de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y presentar la última memoria de gestión.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día