ÚLTIMA HORA

TRANSPORTES

Canarias continúa reclamando al Estado la actualización de los costes tipos que subvencionan el transporte de mercancías

Canarias Noticias - 12/06/2024
María Fernández, directora general de Transportes / CanariasNoticias.es



La directora general de Transportes vuelve a reiterar por carta al Ministerio  que debe compensar los costes reales asumidos por las empresas del sector en las islas y asegurar que estén equiparadas al resto del territorio 

La directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la actualización de los costes tipo que subvencionan el transporte de mercancías entre las islas y la Península y otros países de la Unión Europea, con el objetivo de asegurar que las empresas canarias estén equiparadas al resto del territorio sin hacer frente a sobrecostes adicionales.
María Fernández ha explicado que “tras la reunión mantenida con el Estado el pasado 22 de marzo, quedó pendiente considerar, en el cálculo de los costes tipo, únicamente a las navieras y compañías aéreas que operan de manera efectiva con los cargadores canarios, dado que actualmente se están considerando líneas que no ofrecen capacidad de carga suficiente para las industrias y empresas del sector primario, dando como resultado un cálculo de costes insuficiente”.

En este sentido, la directora general ha recordado que el Ministerio se comprometió a emitir ese informe en un plazo máximo de dos meses. “Sin embargo, a fecha de hoy, dicho documento aún no ha sido remitido”.

“Exigimos que se remita, con la mayor celeridad posible, el informe acordado el pasado mes de marzo, y se continúe con la aprobación del proyecto de orden de metodología de los costes tipo, asegurando que estos reflejen la realidad mediante la utilización de datos precisos, de modo que las compensaciones sean adecuadas a los verdaderos costes asumidos en el transporte de mercancías en Canarias”, ha apuntado Fernández.

Asimismo, la directora general ha recordado que la obligación de consignar en los Presupuestos Generales del Estado un sistema de financiación que compense el 100% del coste efectivo del transporte marítimo y aéreo de mercancías interinsular, así como entre Canarias y la Península, o entre el archipiélago y otros países de la Unión Europea, está prevista en la Ley de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, por lo que “es una obligación directa del gobierno estatal”, ha puntualizado.

Por último, ha añadido que el Estatuto de Autonomía de Canarias, aprobado mediante la Ley Orgánica 1/2018, establece la obligación de adaptar las políticas y actuaciones legislativas y reglamentarias a las circunstancias de lejanía, insularidad y la condición ultraperiférica de las islas, incluyendo la financiación del transporte en el archipiélago. 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Canarias Noticias (Últimos vídeos)

Those big little luxuries at Lopesan Costa Bávaro in Punta Cana