ÚLTIMA HORA

El Cabildo de El Hierro difunde la selvicultura preventiva en las Jornadas Forestales de Tenerife

Canarias Noticias - 12/06/2024
Jornadas Forestales de Tenerife / CanariasNoticias.es

Del 4 al 6 de junio se celebraron en Tenerife unas jornadas forestales para profundizar en aspectos relativos a la atención de la emergencia con motivo del Gran Incendio Forestal que padeció Tenerife en 2023.

Se desarrollaron en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Sección de Ingeniería Agraria de la Universidad de la Laguna y contaron con la participación de cabildos, asociaciones agroganaderas de Canarias y entidades vinculadas a protección civil como cuerpos y fuerzas de seguridad, bomberos y Cruz Roja Española, entre otros.

Se abordó la gestión de la prevención, la Intervención en la emergencia y posterior restauración de este gran incendio forestal, así como el futuro de la gestión y el impacto social del incendio, incluyendo una salida a campo a las zonas afectadas por dicho incendio.

El Cabildo de El Hierro participó en estas jornadas con la ponencia “La Selvicultura Preventiva en la isla de El Hierro con actuaciones en la interfaz urbano-forestal de Las Casas en el municipio de El Pinar de El Hierro”, a cargo del técnico responsable de La Sección Forestal del Área de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias, Juan Bautista Mora.

“Hemos pretendido divulgar la importancia de realizar estos trabajos preventivos no solo para hacer frente con mayor eficacia a posibles emergencias por incendios forestales sino, también, para mejorar el estado de la masa forestal de la isla”, informa el consejero del Área, Jesús Pérez.

“Precisamente, durante estas las jornadas se resaltó la importancia de los trabajos selvícolas en la gestión de la prevención y restauración de incendios forestales. Estas labores incluyen la planificación y ejecución de acciones como cortafuegos, clareos, podas, y otras técnicas destinadas a mejorar la estructura y resistencia de los bosques frente a posibles incendios. Además, se enfatizó en el valor de estas prácticas para promover la biodiversidad, regular el crecimiento de la vegetación y proteger las zonas urbanas cercanas a áreas forestales”, informa el consejero.

Por último, Pérez recuerda que la implementación efectiva de trabajos selvícolas no solo contribuye a reducir el riesgo de incendios sino que también favorece la salud y vitalidad de los ecosistemas forestales, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Canarias Noticias (Últimos vídeos)

Those big little luxuries at Lopesan Costa Bávaro in Punta Cana