ÚLTIMA HORA

TEROR

El grupo de Gobierno de Teror ultima el proyecto para traer el agua desalada desde la costa al municipio

Canarias Noticias - 12/06/2024
Pleno del Ayuntamiento de Teror / CanariasNoticias.es

 

El Pleno del Ayuntamiento de Teror debatió en sesión Extraordinaria este miércoles sobre la planificación de los recursos hídricos del municipio

El concejal de Aguas, Alcantarillado y Recursos Hídricos del Ayuntamiento de Teror, Moisés Rodríguez, comunicó este miércoles al pleno municipal que el proyecto elaborado junto al Consejo Insular de Aguas para elevar el agua desalada desde la costa hasta la zona de Los Granadillos en Teror está muy avanzado, tanto en su trayecto, como en la solicitud de estaciones eléctricas para las cuatro puntos de bombeo previstos, así como permisos con el Ayuntamiento de Arucas, entre otras gestiones necesarias para contar con mayores recursos hídricos en Teror. “Tenemos el compromiso con el Consejo Insular de Aguas de presentarlo lo antes posible”, explicó el edil.

El Pleno de la Corporación municipal debatió este miércoles 12 de junio sobre la planificación de los recursos hídricos del municipio, ante la solicitud de sesión Extraordinaria por parte del grupo en la Oposición de NC-Bloque Canarista, quien proponía que se trazara un “mapa junto con el Consejo Insular de Aguas y el Ayuntamiento de Teror para la necesaria impulsión del agua del mar al municipio”.

‘YA ESTAMOS REALIZANDO LO QUE SE SOLICITA EN LA MOCIÓN’

La moción presentada al Pleno por la portavoz de NC, Isabel Guerra, aportaba ocho propuestas, que fueron rebatidas por el Gobierno municipal, a través de su concejal de Aguas y Recursos Hídricos, Moisés Rodríguez, quien argumentó que una de las prioridades del grupo de Gobierno es “minimizar los efectos del cambio climático en el agua de abasto, buscando los mecanismos y formulas que garanticen abastecer a la ciudadanía de nuestro municipio. Aunque compartimos su preocupación, entendemos que ya estamos realizando lo que solicitan en su moción; por ello, votamos en contra ”, respondió el edil.

Respecto a la solicitud de la moción para dotar al municipio de un plan de infraestructuras (embalses, almacenamiento de aguas pluviales, etc) o adquisición de recursos hídricos con la compra de pozos, acciones, galerías de agua, el Gobierno municipal respondió que Teror ya cuenta con un plan para mejorar las instalaciones que se viene desarrollando en los últimos años con importantes inversiones. Entre ellas destacó la ejecución del la 1ª y 2ª fase del anillo hidráulico, que permite trasvasar agua de unas zonas a otras para facilitar el suministro de agua

de abasto; o la instalación de 914 contadores de agua inteligentes que facilitan la tele lectura y optimiza la detección de fugas en la red de distribución de agua.

HOJA DE RUTA DE RECURSOS HÍDRICOS

“La hoja de ruta de este grupo de Gobierno -explicó el edil- no solo se mantiene con respecto a los recursos hídricos, el agua de abasto y alcantarillado, sino que es más ambiciosa; se están realizando estudios y anteproyectos con el fin de mejorar la infraestructura, como es la 3ª fase del anillo hidráulico, el plan de mejora de tuberías en puntos “negros”, el plan de mejora en tuberías muy antiguas, arranque del sondeo de los Granadillos, etc).

Moisés Rodríguez explicó que “estamos trabajando también de la mano del Consejo Insular de Aguas, en llevar el agua de lluvia a cause público, instalando un depósito tormenta en la zona del Puente Molino con el objetivo de realizar una pre-depuración de las aguas de lluvia”. Por otra parte, se ha comenzado la obra que dotará de saneamiento a la zona de El Faro, Cuesta Falcón y La Molineta recogiendo las aguas que se llevarán a la depuradora.

En cuanto a la adquisición de participaciones de Comunidades, el Gobierno municipal mantiene el plan trazado en los últimos mandatos, incrementando el patrimonio público de participaciones en comunidades de aguas y depósitos.

El alcalde accidental, José Agustín Arencibia, finalizó el pleno reconociendo que “el abastecimiento de agua es un problema que no solo afecta al nivel municipal sino en el conjunto del mundo. Trabajamos por ser más eficientes para minimizar los problemas de suministros que puedan surgir y surgen en el día a día. La mejora de la red de abastecimiento, aumentar los depósitos para garantizar el agua de nuestra ciudadanía, son tareas que tenemos claras y por ello se trabaja. No solo trabajamos por conservar el agua diaria, sino vistas a futuro, poder garantizar que el agua desalada sea una realidad. También mejorar los recursos hídricos con los que contamos, haciendo hincapié en tener un agua de calidad para los vecinos y vecinas, y dotar de nuevos recursos será siempre una prioridad de este gobierno municipal”.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Canarias Noticias (Últimos vídeos)

Those big little luxuries at Lopesan Costa Bávaro in Punta Cana