ÚLTIMA HORA

Dos “rascacielos” rojos atracan en el Puerto de Las Palmas

Canarias Noticias - 13/06/2024

Dos nuevas y enormes plataformas petrolíferas se suman estos días a la foto del skyline del Puerto de Las Palmas. Se distinguen de las habituales por su color rojo, frente al gris de las cinco que permanecen desde hace años atracadas en el muelle Reina Sofía, y por su estructura con patas, frente a los buques perforadores.

La primera de ellas es la ‘Hércules’, perteneciente a la compañía armadora noruega Odjfell y consignada por Hamilton y CIA. Atracó en el muelle Reina Sofía el pasado sábado, donde permanecerá durante 10 días para realizar una puesta a punto de cara a su nuevo proyecto de perforación que ya tiene firmado.

Esta plataforma semi sumergible se construyó en 2008 y mide 116 metros de eslora, 96 metros de manga y 120 metros de altura, lo que equivaldría a un rascacielos de 40 pisos.

Además, el pasado viernes arribó a la rada sur del Puerto de Las Palmas la plataforma semi sumergible ‘Borgland Dolphin’, perteneciente a la compañía armadora noruega Dolphing Drilling y consignada por Canarship.

Esta veterana plataforma data de 1977 estará reparándose durante aproximadamente un año en el astillero de Astican, para después volver a Noruega. Tiene una altura de 93 metros, una eslora de 108 metros y una manga de 68 metros, además de casi 18.000 toneladas de peso que descansa sobre 12 pilares o patas.

Para su atraque en muelle se llevó a cabo una maniobra de especial complejidad que se desarrolló durante 12 horas de forma continuada y que fue planificada con anterioridad por el equipo técnico marítimo de la Autoridad Portuaria y el propio operador. El objetivo de esta operación era disminuir el calado de llegada del buque, para lo cual se descargó material en fondeo al buque Harvey Rover.

Una vez se alcanzó un calado compatible para el atraque de la plataforma en el muelle Norte de Astican, se procedió a la maniobra de entrada al muelle gracias a la intervención de ocho remolcadores, dos prácticos y una docena de amarradores y de buzos.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, resaltó que la llegada de estas nuevas plataformas demuestra que cada vez más compañías confían en el Puerto de Las Palmas y en la calidad de los servicios que ofrece, y dijo: “Ocupamos el primer puesto en reparación naval en el sistema portuario español y somos un puerto referente en el Atlántico Medio. Que nos lleguen clientes americanos o europeos a reparar sus plataformas para afrontar trabajos en otras partes del mundo consolida el papel internacional del Puerto de Las Palmas y nos posiciona como uno de los más importantes”.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Canarias Noticias (Últimos vídeos)

Those big little luxuries at Lopesan Costa Bávaro in Punta Cana