ÚLTIMA HORA

El IES Faro de Maspalomas se alza con el Premio Especial del Cabildo de Gran Canaria de Cinedfest 11

Canarias Noticias - 13/06/2024

El Premio Especial concedido por el Cabildo de Gran Canaria en el marco de la decimoprimera edición del Festival Educativo de Cine (Cinedfest) ha recaído en el cortometraje El jardín de los reencuentros, realizado por el alumnado de los grupos B y C de 3º de ESO del IES Faro de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana.

El galardón se entregó ayer, día 12 de junio, durante la gala celebrada en el Centro Cultural Guaires de Gáldar, que fue presentada por la actriz Guacimara Correa y contó con la presencia de la consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán Ramírez y el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo.

"Cinedfest es una iniciativa que desde la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria esperamos que perviva en el tiempo", manifestó Olaia Morán. "Es un proyecto que tiene como piezas clave a los centros educativos y a los jóvenes, que son los verdaderos protagonistas porque son los que graban, los que actúan, los que crean el guion y quienes desarrollan muchísimas habilidades que sin duda les van a ser muy útiles a la hora de desarrollarse en su carrera profesional", apostilló.

El segundo premio fue para la obra de terror titulada Acampada, llevada a cabo por el alumnado de varios ciclos de Grado Superior de la rama de Imagen y Sonido del CIFP Felo Monzón Grau-Bassas, de Las Palmas de Gran Canaria.

Mientras, El IES Pérez Galdós, también de la capital grancanaria, se alzó con el tercer premio por La Laguna, un thriller en el que participaron alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato B de Artes Plásticas, así como de 2º de Bachillerato D y E.

El cuadro de honor se completó con el premio a la Mejor Actriz, que recibió Lucía Ferer Suárez, por su papel de Alicia, en El jardín de los reencuentros (IES Faro de Maspalomas); el de Mejor Actor, que consiguió Gabriel Guerra por la interpretación del personaje Hugo Da Silva en la obra titulada Corre, del IES Guillermina Brito (Telde) y el de Mejor Guion, que logró Alba Machín por este mismo cortometraje.

A su vez, la Mejor Dirección fue para las alumnas de 1º de Bachillerato A de Artes Escénicas del IES Pérez Galdós Paula López y Lucas Jiménez por su labor en el corto titulado Cruzadas y el reconocimiento a la Mejor Fotografía para el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas por la obra Acampada.

Además, el jurado concedió una Mención Especial al cortometraje Travesuras Interestelares de los niños y niñas de 2º de Primaria del CEIP Los Giles del barrio de Tamaraceite en Las Palmas de Gran Canaria, que también contaron con la intervención de varios alumnos de 3º de Primaria.

Por último, durante la velada de ayer se hizo entrega de los Premios de la categoría regional de Documental de Primaria y de Secundaria, que este año obtuvieron los cortos Ventana de colores. La vida de Mercedes Printo del CEIP La Paredilla (Santa Lucía de Tirajana) y Entre canastas, del IES José Frugoni Pérez (Telde), respectivamente.

Una decena de centros grancanarios estarán representados en la Gala de Infantil y Primaria y la Gran Gala Final de la 11ª edición de Cinedfest que tendrán lugar en los Multicines Tenerife, de San Cristóbal de La Laguna, los próximos días 19 y 20 de junio.

Cinedfest es ya un certamen consolidado tanto en Canarias como a escala nacional e internacional. Los datos de participación corroboran su gran calado entre la comunidad educativa. En este sentido, en este curso se inscribieron 339 centros educativos de toda España, 222 de ellos en el conjunto del Archipiélago, e incluso de algunos países como México, Colombia y Chile que, entre todos, presentaron 528 cortometrajes.

Más de 80 centros de Gran Canaria

En lo que respecta a Gran Canaria, han sido 82 los centros educativos que han concurrido a esta edición, presentando 121 cortometrajes entre todas las categorías a concurso y 175 docentes de la Isla se han implicado en este proyecto que apuesta por el cine en las aulas como herramienta educativa.

Cinedfest cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, Tenerife Joven y Educa, la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, el Cabildo de Fuerteventura, Fuerteventura Film Commission, la Consejería de Educación, Formación profesional, Actividad física y Deportes del Gobierno de Canarias, el Área de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna, Fundación SGAE, Filmin así como con la colaboración de Fundación La Caixa, la Escuela de Música Moderna de Canarias (EMA), Charlas de Cine, la Botica Audiovisual, Isla Calavera Festival de Cine Fantástico de Canarias - Ciudad de la Laguna y el Ayuntamiento de Gáldar.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Canarias Noticias (Últimos vídeos)

Those big little luxuries at Lopesan Costa Bávaro in Punta Cana