ÚLTIMA HORA

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Cerca de 30 agentes de la Policía Local de Santa Cruz se forman en el uso del dispositivo electrónico de control

Canarias Noticias - 15/06/2024

La Academia Local de Seguridad de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha culminado, recientemente, dos ediciones formativas para que una treintena de agentes puedan acceder a la habilitación en el uso y manejo de los dispositivos electrónicos de control. Estas sesiones han sido impartidas por los docentes e instructores de tiro del cuerpo policial santacrucero. Hay que recordar que, desde hace años, la Policía capitalina dispone de dichos dispositivos y muchos de sus integrantes ya cuentan con esta necesaria habilitación.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Gladis de León, manifestó su intención de “seguir potenciando la formación de nuestros policías, porque es la mejor garantía de que el servicio que presten cada día sea de mayor calidad para la ciudadanía”. En este caso, De León remarcó que “aunque es una herramienta de la que disponen nuestros agentes para situaciones muy concretas y especiales, es fundamental que sepan utilizar estos dispositivos adecuadamente, por la seguridad de todos”.

El curso de uso y manejo de esta herramienta policial ha constado de dos sesiones, repartidas en jornadas de cinco horas cada una, para poder abordar todos los conceptos teóricos, legales y prácticos que se exigen para poder hacer uso de los mismos. El amparo legal establecido para la utilización de esos medios; la normativa específica que rige en Canarias, el Decreto 20/2020, de 5 de marzo, por el que se homogeneizan los medios técnicos y defensivos de las Policías Locales de Canarias y se establecen criterios básicos de seguridad para su personal, regulando también determinados aspectos relacionados con la formación; o cuestiones como la proporcionalidad en su uso han sido parte esencial de estos cursos.

También se ha insistido en que los agentes conozcan los efectos sobre el cuerpo humano del funcionamiento de este dispositivo a niveles neurológico, fisiológico y neuromuscular, ya que su objetivo no es otro que inmovilizar momentáneamente a una persona en caso necesario. La formación sirvió para conocer todo el sistema técnico a efectos de cargas, conexión con las vídeo cámaras y manejo.

La última fase de la formación fue de carácter eminentemente práctico, mostrando desde la ubicación que ocupan estos dispositivos en la dotación policial de cada agente hasta la seguridad, para los propios policías de su uso, ya que no se debe olvidar que se maneja de manera similar a un arma de fuego. Los protocolos de intervención ante distintas situaciones también fueron explicados y se realizaron ejercicios de manipulación con cargas vacías. Ya en la galería de tiro de la que dispone la Policía Local santacrucera se realizaron prácticas de transiciones defensa y se recrearon posibles situaciones reales en actuaciones en binomio.      

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día