ÚLTIMA HORA

TURISMO

El Consejo Canario de Turismo acuerda sacar en septiembre a consulta pública la nueva Ley de Turismo de Canarias

Canarias Noticias - 17/06/2024

 

En la sesión, presidida por la consejera de Turismo y Empleo, se han abordado los cambios normativos impulsados por el Ejecutivo autonómico en materia turística

 El Consejo Canario de Turismo, presidido por la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, acordó en la sesión celebrada este lunes, la primera de la legislatura, iniciar el próximo mes de septiembre la fase de consulta pública de la futura Ley de Turismo de Canarias, que sustituirá a la vigente Ley 7/1995 de 6 de abril, de Ordenación del Turismo de Canarias, y a la 2/2013, de 29 de mayo, de renovación y modernización turística de Canarias. La nueva regulación autonómica ordenará el turismo y recogerá la renovación y modernización no solo de la planta alojativa, también de los equipamientos e infraestructuras turísticas. 

De León explicó que “el texto que se someterá a consulta pública se consensuará con los agentes económicos y sociales del sector turístico, representados en el Consejo Canario de Turismo”. Además, “el máximo órgano asesor del Gobierno respaldó los tres hitos legislativos que hemos abierto en tan solo once meses, como son el anteproyecto de ley del uso turístico de vivienda, la regulación de los camping y acampadas, además de la modificación del decreto de turismo activo, cuya fase de consulta pública se inició el pasado 10 de junio”.

El Consejo Canario de Turismo ha designado también a los siete miembros del jurado de los Premios de Turismo Islas Canarias 2024, que se celebrarán el próximo 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional del Turismo.

Los expertos elegidos por el órgano son el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de las Palmas (FEHT), José María Mañaricua; el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort; el presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, Jorge Marichal; la consejera de Turismo del Cabildo de La Palma, Raquel Rebollo; el secretario general de Comisiones Obreras (CC. OO.) Servicios en Canarias, Borja Suárez; el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, y el presidente de Federación de empresarios de ocio (Fecao), José María Barrientos.

Jéssica de León valoró la experiencia de los nuevos integrantes del jurado, que “son muy sensibles a la realidad que vive el sector, porque cuentan con una larga trayectoria”. Señaló que, en esta edición, “los premios deben ser un reflejo del cambio de paradigma que ya hemos iniciado, y distinguir el esfuerzo de aquellos que contribuyen cada día a construir un modelo turístico que sitúa en el centro el bienestar del residente, genera más y mejores empleos, y pivota sobre la base de la sostenibilidad económica, social y medioambiental”.

El nombramiento se produce después de que el Gobierno de Canarias aprobara el pasado mes de abril el Decreto 54/2024, que modificó las bases de los Premios de Turismo Islas Canarias para que incluyeran entre sus categorías elementos fundamentales como la sostenibilidad, la innovación, la accesibilidad o la inclusividad, que hasta ese momento no se contemplaban, a pesar de ser ejes claves en la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.

De León recordó que el nuevo decreto fijó un total de seis categorías: Premio Turismo a la Excelencia Turística; Premio Turismo a la Trayectoria Turística; Premio Turismo al Empleo Sostenible; Premio Turismo a la Innovación; Premio Turismo a la Accesibilidad e Inclusividad y Premio Turismo al Destino Turístico Sostenible.

El plazo para presentar candidaturas permanecerá abierto hasta el 30 de junio. Asociaciones, organizaciones empresariales, administraciones, federaciones y fundaciones vinculadas al sector turístico pueden enviar sus propuestas a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, en el siguiente enlace: Presentación de candidaturas para la concesión de los Premios de Turismo «Islas Canarias» – Sede electrónica del Gobierno de Canarias.

Durante la reunión del Consejo Canario de Turismo, también se abordaron asuntos de relevancia para el sector, como la reforma del decreto 226/2017, de 13 de noviembre, para el desarrollo de actividades de Turismo Activo, que se encuentra en fase de consulta pública hasta el próximo 25 de junio, o la regulación de campings y acampadas, que iniciará próximamente el trámite legislativo. También se abordó la creación de la Cátedra de Turismo de Sostenibilidad e Inteligencia de Datos, a través de un convenio suscrito por la Consejería junto con la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día