ÚLTIMA HORA

SANIDAD

El Hospital Doctor Negrín celebra 25 años de historia en los que ha realizado 295.000 intervenciones quirúrgicas

Canarias Noticias - 17/06/2024
El Hospital Doctor Negrín celebra 25 años


El 1 de junio de 1999 el centro hospitalario abrió sus puertas en la capital grancanaria recibiendo a los primeros pacientes en Consultas Externas

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha celebrado este lunes, 17 de junio, un acto institucional por sus 25 años de historia en los que ha realizado un total de 294.988 intervenciones quirúrgicas. El 1 de junio de 1999 el centro hospitalario abrió sus puertas en la capital grancanaria recibiendo a los primeros pacientes en Consultas Externas. El Hospital Doctor Negrín centra su estrategia en tres aspectos fundamentales: estrategia asistencial, mejora en la gestión y docencia.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, y el director gerente del centro hospitalario, Miguel Ángel Ponce, han presidido un acto en el que también ha estado presente el director del SCS, Carlos Díaz, y altos cargos del SCS, entre otras autoridades. En el marco de este acto conmemorativo se emitió un vídeo que recoge experiencias y vivencias de profesionales de diversos estamentos ante este 25 aniversario. El verseador Yeray Rodríguez ofreció una actuación con la que se puso fin al evento celebrado en el Auditorio Dr. Alfonso Medina.
El presidente de Canarias puso en valor “la lucha de los profesionales y de la sociedad por conseguir esta instalación hospitalaria y cómo ha ido evolucionando la Sanidad pública canaria en estos 25 años”. Asimismo, señaló que “el principal capital que tenemos son nuestros trabajadores públicos” porque, agregó, “las infraestructuras no son nada sin la columna vertebral de nuestro sistema público sanitario, que son los profesionales y las profesionales que no solo lucharon por conseguir este centro, sino que día a día luchan por prestar un mejor servicio a la ciudadanía”.
Por su parte, la consejera de Sanidad, Esther Monzón, agradeció la “implicación, el esfuerzo y el trabajo de los profesionales que son los que realmente escriben la historia de este hospital”.
Desde la puesta en marcha del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín en junio  de 1999 y hasta el pasado mes de mayo, el centro hospitalario ha realizado un total de 294.988 intervenciones quirúrgicas, con un incremento del 80% por ciento. La actividad del área de Consultas Externas ha aumentado en estos 25 años un 161% por ciento hasta llegar a las 10.491.319 consultas. Por otra parte, la atención del servicio de Urgencias se ha incrementado en un 26% por ciento, con 2.169.437 urgencias atendidas. El aumento de pacientes ingresados en este período ha sido del 53% por ciento, hasta llegar a los 442.689 pacientes.
Transporte robotizado
El Hospital Doctor Negrín incorporó en sus inicios importantes avances como el transporte robotizado, pionero en España, o la imagen radiológica digitalizada. Este último avance fue el primer paso para la implantación de la historia clínica informatizada. En el año 2000 se pusieron en marcha los dos primeros aceleradores lineales, lo que supuso una mejora significativa para los pacientes oncológicos. En la actualidad, el centro hospitalario dispone de un total de seis aceleradores lineales, dos equipos de braquiterapia, uno de hipertermia y una cámara hiperbárica, entre otros equipos de tecnología avanzada. A lo largo de estos 25 años también se han creado nuevos servicios como la Unidad de Hospitalización a Domicilio y la Unidad de Valoración Geriátrica.
Centro de referencia

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín es centro de referencia para:

Isla de Lanzarote: Neurocirugía, Cirugía Torácica, Cirugía Plástica,Cirugía Maxilofacial y Angiología Cirugía Vascular.
Provincia de Las Palmas: Oncología Radioterápica, Medicina Nuclear (PET-TAC), Laboratorio de Virología, Cirugía Cardíaca del adulto, Atención Integral al paciente con Hemofilia, Tratamiento endovascular del ICTUS hemorrágico, UCYR y UME.
Comunidad Autónoma de Canarias: Trasplante Alogénico de Médula Ósea, Trasplante Hematopoyético no emparentado, Trasplante Cardíaco ,Trasplante Pulmón, Estimulación cerebral profunda, Cirugía de la cardiopatía congénita del adulto, Biología Molecular, Microscopia electrónica , Radioterapia modalidad Cyberknife y Tratamiento de Ultrasonidos de Alta Intensidad (HIFU) para las enfermedades con trastornos del movimiento.

Apuesta por la calidad
La apuesta por la calidad y la mejora continua ha sido una constante en estos 25 años. Un total de 29 servicios disponen de acreditación o certificación de calidad.  La docencia y la investigación también ocupa un lugar destacado en la actividad diaria del Hospital. Como parte de su compromiso con la sociedad, el Hospital Doctor Negrín cuenta con iniciativas como ‘Conoce tu hospital’, programa de visita en grupo dirigido a alumnos, y el Aula de Pacientes Doctor Negrín; un espacio al servicio de los pacientes que continúa incrementando su número anual de sesiones.
Actos previstos
Entre las actividades previstas por este 25 aniversario, y que se llevarán a cabo entre el 17 y el 23 de junio, destaca una jornada dirigida a los pacientes, el jueves, día 20, y que está dividida en tres actividades principales: un taller de cocina, un taller de mindfulnes y una charla del exnadador, Enhamed Enhamed, quien disertará sobre ‘Claves psicológicos para el desarrollo de la resiliencia’. Conciertos, ponencias, y una jornada centrada en la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) completan un programa de actos que finalizarán el domingo, día 23, con una caminata y carrera solidaria a favor de las asociaciones de pacientes.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día