ÚLTIMA HORA

CIENCIA

El ITC recibe el reconocimiento de CEOE-Tenerife por su destacado impulso al desarrollo científico y tecnológico

Canarias Noticias - 17/06/2024
El ITC recibe el reconocimiento de CEOE-Tenerife

 

 Apóyanos para mantener nuestra libertad e independencia  informativa


Las distinciones otorgadas por la patronal CEOE reconocen la labor del ITC y de otras siete firmas del archipiélago, basándose en los resultados del sexto estudio sobre el impacto social del empresariado canario desde la percepción de la ciudadanía

 

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), adscrito a la Consejería de Ciencia e Innovación que dirige Migdalia Machín, ha sido reconocido por la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife) como una de las empresas con mayor reputación social de Canarias en la categoría de ‘Impulso al Desarrollo Científico y Tecnológico’. Este galardón, recogido por la consejera delegada ejecutiva del ITC, Guayarmina Peña, destaca el compromiso del centro público de I+D+i con el avance científico-tecnológico y el desarrollo sostenible en el archipiélago canario.

El acto de entrega de distinciones a las empresas que han destacado por su impacto positivo en la sociedad tuvo lugar este jueves durante la 46ª asamblea anual de CEOE-Tenerife. El estudio anual evalúa la influencia y el impacto de las empresas como agentes sociales, su responsabilidad social empresarial y su contribución al desarrollo sostenible y económico del archipiélago. El ITC ha destacado notablemente en estos ámbitos, siendo reconocido por su papel esencial en la promoción del desarrollo científico y tecnológico, así como su impacto positivo en la sociedad canaria.

En ese sentido, Migdalia Machín ha destacado el trabajo realizado por los profesionales del ITC, quienes han hecho del Instituto un modelo y un referente en el archipiélago. “El posicionamiento y la credibilidad del ITC está en las manos de las personas que a diario desempeñan sus trabajos en beneficio de la ciudadanía en Canarias, y es precisamente esa profesionalidad la que engrandece al Instituto y lo posiciona como empresa pública que ha contribuido por más de 30 años en la transformación socioeconómica y el desarrollo sostenible en las islas”.

La CEO del ITC, Guayarmina Peña, expresó su gratitud al recibir el galardón: «Este reconocimiento es reflejo de la percepción positiva que la sociedad canaria tiene sobre nuestro trabajo. El objetivo es continuar siendo un referente en la transferencia de conocimiento al tejido productivo y en el avance tecnológico para contribuir significativamente al crecimiento sostenible y competitivo de la economía canaria, trabajando estrechamente con empresas locales e internacionales”. “Nuestros esfuerzos se centran en impulsar la diversificación de la economía regional, abriendo camino a sectores competitivos y generadores de empleo como la industria asociada a la biotecnología azul, la agricultura de precisión y la valorización energética de recursos; también en la colaboración con centros directivos y entidades públicas para abordar retos complejos como la planificación energética, la crisis hídrica o la resiliencia climática, y para acelerar la digitalización de la administración”, añadió.

Durante la asamblea, también se destacaron otras empresas por su notable contribución social, incluyendo a Grupo DinoSol, Binter, Caixabank, Cajasiete, Disa, Ecoembes y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER).

 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día